Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Impulso a la Economía de las Mujeres Emprendedoras en Ecuador: Un Avance Legal Clave

El 10 de marzo de 2025, se publicó en el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 758 la Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, una normativa de gran relevancia destinada a promover el acceso de las mujeres emprendedoras a recursos financieros, programas de capacitación y diversas oportunidades de crecimiento. Esta ley constituye un avance significativo hacia la reducción de las brechas de género en el ámbito empresarial y económico del país.

Objetivo y Alcance de la Ley: El principal propósito de la ley es impulsar el emprendimiento femenino mediante la implementación de medidas que faciliten el acceso al financiamiento, incentivos fiscales y apoyo institucional. Conscientes de las barreras estructurales que enfrentan las mujeres, tales como la dificultad para acceder a crédito y la carencia de redes de apoyo, la normativa establece las siguientes disposiciones:

  • Creación de fondos de financiamiento exclusivos para emprendimientos liderados por mujeres.
  • Desarrollo de programas de capacitación y asistencia técnica para fortalecer las competencias empresariales de las mujeres.
  • Establecimiento de incentivos fiscales y beneficios tributarios específicos para los emprendimientos femeninos.
  • Promoción de la inclusión digital como herramienta para mejorar la competitividad de los negocios liderados por mujeres.
  • Implementación de políticas públicas orientadas a fortalecer la participación femenina en la economía.

Este conjunto de medidas busca generar un entorno más inclusivo y equitativo, favoreciendo la autonomía financiera de las mujeres, la generación de empleo y la sostenibilidad de los emprendimientos femeninos a través de la digitalización y la capacitación empresarial.

En Quevedo & Ponce, seguimos de cerca la implementación de esta normativa y estamos comprometidos con el desarrollo de las mujeres emprendedoras. Ofrecemos asesoría especializada para ayudarlas a aprovechar los beneficios de la ley y formalizar sus emprendimientos. Contáctenos para una consulta personalizada.

Más Artículos

The National Court of Justice establishes a new binding jurisprudential precedent on employer retirement compensation

The National Court of Justice establishes a new binding jurisprudential precedent on employer retirement compensation

The National Court of Justice has issued a new binding jurisprudential precedent that redefines the calculation of employer retirement compensation in Ecuador. Resolution No. 16-2025 specifies which amounts may be deducted from the employee’s individual retirement fund, reinforcing the principle of favorability and legal security in labor matters.

La Corte Nacional de Justicia establece un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio sobre jubilación patronal

La Corte Nacional de Justicia establece un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio sobre jubilación patronal

La Corte Nacional de Justicia ha emitido un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio que redefine el cálculo de la jubilación patronal en el Ecuador. La Resolución No. 16-2025 precisa qué valores pueden descontarse del haber individual del trabajador, reforzando el principio de favorabilidad y la seguridad jurídica en materia laboral

IESS and Enforcement Actions: The Constitutional Court Shields Shareholders and Bans Administrative Travel Restrictions

IESS and Enforcement Actions: The Constitutional Court Shields Shareholders and Bans Administrative Travel Restrictions

Constitutional Court Ruling 3364-21-EP/25 protects shareholders from IESS enforcement measures, prohibiting administrative travel bans and personal liability without judicial intervention. The decision strengthens corporate legal certainty and upholds the binding precedent 22-13-IN/20

IESS y coactivas: la Corte Constitucional blinda a los accionistas y prohíbe arraigos administrativos

IESS y coactivas: la Corte Constitucional blinda a los accionistas y prohíbe arraigos administrativos

La Sentencia 3364-21-EP/25 de la Corte Constitucional del Ecuador redefine los límites de la coactiva del IESS, protegiendo a los accionistas frente a medidas arbitrarias. El fallo prohíbe que funcionarios administrativos dispongan arraigos o afectaciones patrimoniales sin intervención judicial, consolidando el respeto al precedente 22-13-IN/20 y fortaleciendo la seguridad jurídica corporativa.

Geographical Indications: Value and Protection of Origin

Geographical Indications: Value and Protection of Origin

Geographical indications (GIs) are a form of intellectual property protection that recognizes the link between a product and its place of origin. They ensure that the product’s characteristics, quality, or goodwill derive from its geographic environment, helping preserve authenticity, strengthen the local economy, and protect the cultural heritage of communities.

1 2 3 36

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos