Quevedo & Ponce - Noticias Legales

La Propiedad Intelectual (PI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Nuestro futuro común se forja con innovación y creatividad

En el año 2024,  la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) establece como enfoque principal del Día Mundial de la Propiedad Intelectual la relación entre la Propiedad Intelectual (PI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), subrayando la importancia de la innovación y la creatividad como pilares esenciales para la construcción de un futuro sostenible y compartido.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una serie de 17 objetivos interconectados establecidos por las Naciones Unidas en 2015 como parte de la Agenda 2030 para abordar los desafíos globales y promover un desarrollo sostenible en áreas clave. Estos objetivos incluyen la erradicación de la pobreza, la promoción de la igualdad de género, la garantía de una educación de calidad, la protección del medio ambiente, el acceso a la salud y el bienestar, promover el trabajo decente y el crecimiento económico, entre otros.

La conexión entre la PI y los ODS radica en su capacidad para fomentar y salvaguardar la innovación y la creatividad, así como para facilitar el acceso a la tecnología y al conocimiento. Además, impulsa el desarrollo económico y social, y contribuye a la preservación del medio ambiente y la salud pública.

Estos aspectos de la relación entre la PI y los ODS son esenciales para lograr los objetivos de desarrollo sostenible. Por ejemplo:  

  1. Innovación y Creatividad (ODS 9 y 11): La PI fomenta la innovación y la creatividad al proteger los derechos de los creadores e inventores, lo que a su vez impulsa el desarrollo de tecnologías y soluciones que contribuyen al progreso económico, social y ambiental, como nuevas energías limpias, tecnologías agrícolas sostenibles, y sistemas de salud más eficientes.

  2. Acceso a la Salud (ODS 3): La PI juega un papel crucial en el acceso a medicamentos y tratamientos médicos. Los derechos de propiedad intelectual pueden influir en la disponibilidad y asequibilidad de medicamentos, así como en la promoción de la investigación y desarrollo de nuevas terapias para enfermedades desatendidas.

  3. Desarrollo Económico (ODS 8): La protección de la PI fomenta la creación de empleo, el crecimiento económico y la competitividad al incentivar la inversión en innovación y tecnología. Esto puede beneficiar especialmente a los países en desarrollo al fortalecer sus capacidades tecnológicas y promover la transferencia de tecnología.

  4. Educación de Calidad (ODS 4): La PI está estrechamente vinculada a la educación al proteger los derechos de los creadores y permitir la difusión del conocimiento. El acceso a recursos educativos y culturales protegidos por derechos de propiedad intelectual contribuye a una educación de calidad y a la promoción de la diversidad cultural.

  5. Conservación del Medio Ambiente (ODS 13, 14 y 15): La PI puede desempeñar un papel en la protección del medio ambiente al fomentar la innovación en tecnologías y prácticas sostenibles, así como en la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos naturales.

En Quevedo & Ponce, nos comprometemos con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la Responsabilidad Social Sostenible (RSS), promoviendo el cuidado y la protección del medio ambiente, con un enfoque especial en el Archipiélago de Galápagos y sus especies únicas, como las iguanas y las tortugas.

Más Artículos

Patent Developments: Legal Innovation for a Sustainable Future

Patent Developments: Legal Innovation for a Sustainable Future

Intellectual property is a fundamental pillar for the development of innovation and sustainable economic growth. At the core of this discipline are patents, an essential mechanism for protecting inventions and encouraging investment in research and development. However, the current technological and global environment presents new challenges and opportunities worth analyzing.

Novedades en Patentes: Innovación Jurídica para un Futuro Sostenible

Novedades en Patentes: Innovación Jurídica para un Futuro Sostenible

La propiedad intelectual es un pilar fundamental para el desarrollo de la innovación y el crecimiento económico sostenible. En el centro de esta disciplina se encuentran las patentes, un mecanismo esencial para proteger las invenciones y fomentar la inversión en investigación y desarrollo. Sin embargo, el entorno tecnológico y global actual presenta nuevos retos y oportunidades que vale la pena analizar.

Resolution No. 06-2025 of the National Court of Justice defines and clarifies terms for the application of Article 55 of the Organic General Code of Processes, pertaining to citations by notices

Resolution No. 06-2025 of the National Court of Justice defines and clarifies terms for the application of Article 55 of the Organic General Code of Processes, pertaining to citations by notices

Resolution No. 06-2025, issued by the National Court of Justice, establishes new criteria to ensure the effective application of citation by notices, as provided under Article 55 of the Organic General Code of Processes, in light of the difficulties encountered by judicial citation officers in the process.
Citation by notices presupposes that personal service could not be effected, but it also constitutes a preliminary step prior to citation through mass communication media, as stipulated by law.

Resolución No. 06-2025 de la Corte Nacional de Justicia define y aclara términos para la aplicación del artículo 55 del Código Orgánico General de Procesos, correspondiente a citaciones por boletas

Resolución No. 06-2025 de la Corte Nacional de Justicia define y aclara términos para la aplicación del artículo 55 del Código Orgánico General de Procesos, correspondiente a citaciones por boletas

La resolución No. 06-2025, emitida por la Corte Nacional de Justicia, fija nuevos criterios para que la citación por boletas, instituida en el artículo 55 del Código Orgánico General de Procesos, pueda aplicarse efectivamente, dadas las dificultades presentadas en el trámite por parte de los citadores de la Función Judicial.
La citación por boletas implica que una citación personal no pudo realizarse, pero es también una gestión previa a la citación a través de medios de comunicación, en los términos previstos en la ley.

Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor

Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor

En los últimos meses, han comenzado a circular en redes sociales imágenes generadas por inteligencia artificial que imitan de forma sorprendente el estilo visual de Studio Ghibli. Estas imágenes, creadas a través de nuevas funciones de IA, han encendido un intenso debate legal sobre los límites de la propiedad intelectual en la era digital: ¿dónde se trazan los límites de la propiedad intelectual en el entorno digital?

1 3 4 5 6 7 24

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos