Quevedo & Ponce - Noticias Legales

La notificación de discapacidad al empleador no es requisito para la indemnización especial en un despido intempestivo: Precedente jurisprudencial obligatorio en el Ecuador

La Resolución No. 001-2025 de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador fortalece la protección de los derechos laborales de trabajadores con discapacidad o responsables de personas con discapacidad frente a un despido intempestivo.

Los jueces y tribunales laborales ya no deberán verificar si el empleador fue notificado de la discapacidad del trabajador o si este tiene el registro de sustituto para ordenar el pago de la indemnización especial prevista en el artículo 51 de la Ley Orgánica de Discapacidades. Normativa que se refiere al derecho a una indemnización equivalente a 18 remuneraciones mensuales calculadas sobre la base de la remuneración más alta percibida por el trabajador, en casos de despido intempestivo.

Puntos clave de la resolución:

  • Sin notificación previa al empleador: Ya no es requisito que el empleador haya sido notificado sobre la discapacidad del trabajador ni que este esté registrado como sustituto para solicitar la indemnización.

Únicos requisitos aplicables:

  • Que exista un despido intempestivo.
  • Que el trabajador tenga discapacidad o esté a cargo de una persona con discapacidad.

Protección a trabajadores con discapacidad:

Este precedente aplica a personas con discapacidad, definidas como aquellas con limitaciones permanentes para realizar actividades esenciales de la vida diaria, debido a deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, según lo establece el Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades.

Implicaciones del fallo:

Para trabajadores: Se refuerza su derecho a solicitar la indemnización especial frente a un despido intempestivo, simplificando el proceso judicial.

Para empleadores: La resolución impone mayor responsabilidad en la gestión de información del personal y el cumplimiento de las normativas laborales.

En Quevedo & Ponce, asesoramos a empresas y trabajadores para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales y proteger los derechos laborales. Contáctenos para recibir orientación sobre este importante precedente y su impacto en el ámbito laboral.

Más Artículos

IESS and Enforcement Actions: The Constitutional Court Shields Shareholders and Bans Administrative Travel Restrictions

IESS and Enforcement Actions: The Constitutional Court Shields Shareholders and Bans Administrative Travel Restrictions

Constitutional Court Ruling 3364-21-EP/25 protects shareholders from IESS enforcement measures, prohibiting administrative travel bans and personal liability without judicial intervention. The decision strengthens corporate legal certainty and upholds the binding precedent 22-13-IN/20

IESS y coactivas: la Corte Constitucional blinda a los accionistas y prohíbe arraigos administrativos

IESS y coactivas: la Corte Constitucional blinda a los accionistas y prohíbe arraigos administrativos

La Sentencia 3364-21-EP/25 de la Corte Constitucional del Ecuador redefine los límites de la coactiva del IESS, protegiendo a los accionistas frente a medidas arbitrarias. El fallo prohíbe que funcionarios administrativos dispongan arraigos o afectaciones patrimoniales sin intervención judicial, consolidando el respeto al precedente 22-13-IN/20 y fortaleciendo la seguridad jurídica corporativa.

Geographical Indications: Value and Protection of Origin

Geographical Indications: Value and Protection of Origin

Geographical indications (GIs) are a form of intellectual property protection that recognizes the link between a product and its place of origin. They ensure that the product’s characteristics, quality, or goodwill derive from its geographic environment, helping preserve authenticity, strengthen the local economy, and protect the cultural heritage of communities.

Indicaciones Geográficas: Valor y Protección del Origen

Indicaciones Geográficas: Valor y Protección del Origen

Las indicaciones geográficas (IG) son una forma de protección de la propiedad intelectual que reconoce el vínculo entre un producto y su lugar de origen. Garantizan que las características, calidad o reputación del producto provengan de su entorno geográfico, contribuyendo a preservar la autenticidad, fortalecer la economía local y proteger el patrimonio cultural de las comunidades.

Corporate Transformation and Sports Joint Stock Companies: Effects of the Constitutional Court Decision that Invalidated the Organic Law of National Solidarity

Corporate Transformation and Sports Joint Stock Companies: Effects of the Constitutional Court Decision that Invalidated the Organic Law of National Solidarity

The Constitutional Court of Ecuador declared the total unconstitutionality of the Organic Law of National Solidarity, determining that it was enacted in violation of the principle of unity of subject matter and the ordinary legislative procedure. This decision nullifies the obligations imposed upon Simplified Stock Companies (S.A.S.) and Sports Joint Stock Companies (S.A.D.), restoring the previous regulatory framework and reaffirming both the supremacy of constitutional review and the need of maintaining normative coherence within the Ecuadorian legal system.

1 2 3 35

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos