Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Nuevas Reglas para Cajas Comunales y de Ahorro: Un Marco de Control y Transparencia

El 10 de septiembre de 2025, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) expidió la Norma de control para la constitución, gobierno y liquidación de cajas comunales y cajas de ahorro, resolución que fue publicada en el Suplemento del Registro Oficial. No. 135 el 30 de septiembre de 2025 y cuya entrada en vigor se producirá a partir del 20 de noviembre de 2025.

Este nuevo marco normativo constituye un hito en la regulación del sector financiero popular y solidario, ya que fija reglas claras para el funcionamiento, supervisión y eventual liquidación de estas entidades.

Conforme a la Constitución de la República y al Código Orgánico Monetario y Financiero, las cajas comunales y cajas de ahorro son instrumentos de inclusión financiera y cooperación comunitaria. Su rol es crucial: permiten que grupos comunitarios, gremiales, familiares o barriales administren recursos, otorguen créditos entre sus socios y fortalezcan la economía popular.

La norma aprobada introduce disposiciones relevantes:

  • Constitución y personalidad jurídica: se exige un vínculo común verificable, un mínimo de diez socios fundadores y la presentación de estatutos y actas constitutivas.
  • Gobierno y control interno: las entidades deberán contar con órganos de gobierno, directivo y de control, con reglas de transparencia, rendición de cuentas y límites en la reelección de autoridades.
  • Gestión de riesgos: se refuerzan los mecanismos de prevención de lavado de activos y financiación de delitos.
  • Procesos de liquidación: se establecen procedimientos detallados para la disolución voluntaria, forzosa o judicial, asegurando la protección de los socios y el cumplimiento de las obligaciones pendientes.

 

Un aspecto clave es el régimen transitorio extraordinario, que obliga a las cajas ya existentes a adecuar sus estatutos y registrarse en el catastro público en un plazo determinado. Paralelamente, se dispone una moratoria que impide la constitución de nuevas cajas comunales y de ahorro, salvo en los procesos de adecuación y constitución extraordinaria regulados expresamente.

En definitiva, este marco normativo busca consolidar un equilibrio entre la autonomía comunitaria y la seguridad jurídica y financiera, dotando de mayor transparencia y estabilidad al sector financiero popular y solidario en el país.

En Quevedo & Ponce brindamos asesoría integral en la constitución, adecuación de estatutos, cumplimiento normativo y liquidación de entidades del sector financiero popular y solidario. Nuestro equipo especializado en derecho financiero y societario asegura un acompañamiento estratégico y riguroso ante los organismos de control.

Más Artículos

How to ensure a clear, valid, and proper property transfer

How to ensure a clear, valid, and proper property transfer

The purchase and sale of real estate in Ecuador is a legal act that requires document verification, compliance of notarial requirements, and registration before the Property Registry. This process demands a review of the property’s legal status and the involvement of a specialized attorney to ensure a valid, secure, and properly executed transfer of ownership.

Cómo asegurar una compraventa clara, válida y correcta

Cómo asegurar una compraventa clara, válida y correcta

La compraventa de inmuebles en Ecuador es un acto jurídico que exige verificación documental, cumplimiento de requisitos notariales e inscripción en el Registro de la Propiedad. Este proceso requiere una revisión del estado legal del inmueble y la intervención de un abogado especializado para garantizar una transferencia de dominio válida, segura y correcta.

The National Court of Justice establishes a new binding jurisprudential precedent on employer retirement compensation

The National Court of Justice establishes a new binding jurisprudential precedent on employer retirement compensation

The National Court of Justice has issued a new binding jurisprudential precedent that redefines the calculation of employer retirement compensation in Ecuador. Resolution No. 16-2025 specifies which amounts may be deducted from the employee’s individual retirement fund, reinforcing the principle of favorability and legal security in labor matters.

La Corte Nacional de Justicia establece un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio sobre jubilación patronal

La Corte Nacional de Justicia establece un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio sobre jubilación patronal

La Corte Nacional de Justicia ha emitido un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio que redefine el cálculo de la jubilación patronal en el Ecuador. La Resolución No. 16-2025 precisa qué valores pueden descontarse del haber individual del trabajador, reforzando el principio de favorabilidad y la seguridad jurídica en materia laboral

IESS and Enforcement Actions: The Constitutional Court Shields Shareholders and Bans Administrative Travel Restrictions

IESS and Enforcement Actions: The Constitutional Court Shields Shareholders and Bans Administrative Travel Restrictions

Constitutional Court Ruling 3364-21-EP/25 protects shareholders from IESS enforcement measures, prohibiting administrative travel bans and personal liability without judicial intervention. The decision strengthens corporate legal certainty and upholds the binding precedent 22-13-IN/20

1 2 3 36

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos