Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Ordenanza Metropolitana No. 086-2024: claves y desafíos para los contribuyentes

El 26 de diciembre de 2024, el Concejo Metropolitano de Quito expidió la Ordenanza Metropolitana No. 086-2024, que introduce cambios sustanciales en la regulación del Impuesto de Patente y del Impuesto del 1.5 por mil sobre los Activos Totales, normas que inciden directamente en el ejercicio de actividades económicas dentro del Distrito Metropolitano de Quito.

El hecho generador del impuesto de patente es la realización permanente de actividades económicas, entendiéndose como tal a las que se llevan a cabo durante 183 días o más dentro de un mismo ejercicio fiscal.

Un aspecto clave de esta ordenanza es la diferenciación entre contribuyentes obligados y no obligados a llevar contabilidad:

  • No obligados a llevar contabilidad: Cancelarán una tarifa fija anual de USD 15,00 por cada RUC, bajo un esquema simplificado. Los trabajadores autónomos pagarán la tarifa mínima prevista en el COOTAD.
  • Obligados a llevar contabilidad: El impuesto se calcula sobre el patrimonio neto del ejercicio fiscal anterior, aplicando tarifas progresivas entre el 1% y el 2% sobre la fracción excedente. En ningún caso el impuesto podrá ser inferior a USD 10,00 ni superar los USD 25.000,00.

 

La ordenanza contempla también beneficios, como la reducción del 50% del impuesto para quienes reporten pérdidas y una deducción de un tercio cuando exista una caída superior al 50% en la utilidad respecto al promedio de los tres ejercicios anteriores.

En cuanto al Impuesto del 1.5 por mil sobre los Activos Totales, este recae exclusivamente sobre los contribuyentes obligados a llevar contabilidad y se determina sobre la base de los activos totales del año anterior, con las deducciones previstas por normativa. Se establecen varias exenciones, entre ellas para fundaciones sin fines de lucro, entidades de beneficencia y actividades agropecuarias.

El cumplimiento de estas obligaciones tributarias exige un conocimiento técnico preciso, pues los plazos de declaración, la determinación de bases imponibles y la aplicación de beneficios pueden impactar de manera significativa en la carga fiscal de empresas y personas naturales.

En Quevedo & Ponce, brindamos asesoría especializada en derecho tributario y municipal, apoyando a nuestros clientes en el análisis de la normativa, la optimización de sus obligaciones fiscales y la prevención de contingencias legales. Nuestro equipo está preparado para acompañarle en la aplicación práctica de esta ordenanza y en el cumplimiento efectivo de todas sus obligaciones.

Más Artículos

El Nombramiento del Representante Legal: Pilar de la Seguridad Jurídica Empresarial

El Nombramiento del Representante Legal: Pilar de la Seguridad Jurídica Empresarial

El nombramiento del representante legal es mucho más que un requisito formal: es un pilar estratégico que garantiza la seguridad jurídica, la transparencia y la continuidad de la empresa. Este artículo analiza los elementos esenciales para una designación válida, los riesgos del incumplimiento y la importancia de la firma electrónica en la modernización de la gestión societaria.

Trade Dress in Ecuador

Trade Dress in Ecuador

Trade dress protects the visual identity of products and establishments, such as packaging, shapes, colors or store decorations that make them unique in the market. In Ecuador, its regulation seeks to safeguard business identity, promote innovation, and prevent unfair competition.

Apariencias Distintivas en Ecuador

Apariencias Distintivas en Ecuador

Las apariencias distintivas (trade dress) protegen la imagen visual de productos y establecimientos, como empaques, formas, colores o decoraciones que los hacen únicos en el mercado. En Ecuador, su regulación busca resguardar la identidad empresarial, fomentar la innovación y prevenir la competencia desleal.

New Regulation for Exit Authorizations for Minors to Leave the Country: Legal Security and Protection of Rights

New Regulation for Exit Authorizations for Minors to Leave the Country: Legal Security and Protection of Rights

Resolution No. 063-2025 of the Council of the Judiciary establishes a new regulation governing the authorization of minors to leave the country. This normative framework strengthens legal certainty, safeguards the best interests of the child, and prevents risks such as human trafficking or hazardous migration.

Nueva Regulación para Autorizaciones de Salida del País de Menores: Seguridad Jurídica y Protección de Derechos

Nueva Regulación para Autorizaciones de Salida del País de Menores: Seguridad Jurídica y Protección de Derechos

La Resolución 063-2025 del Consejo de la Judicatura establece un nuevo reglamento para la autorización de salida del país de niños, niñas y adolescentes. Esta normativa refuerza la seguridad jurídica, garantiza el interés superior del menor y previene riesgos como la trata de personas o la migración riesgosa.

1 2 3 4 5 6 35

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos