Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Protección de derechos intelectuales en el entorno digital

El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI), en ejercicio de sus atribuciones y la facultad regulatoria, ha emitido la Resolución Nro. 003-2024-DG-NT-SENADI. Esta norma técnica tiene como objetivo regular las diligencias preparatorias de verificación y el bloqueo de URL(s) que puedan vulnerar derechos intelectuales en el entorno digital. Su aplicación se enfoca en proteger los derechos intelectuales frente a la dificultad de determinar y localizar al presunto infractor, y para frenar las infracciones que migran con facilidad a otras infraestructuras digitales.

Para solicitar esta diligencia preparatoria, el interesado debe presentar una solicitud ante la Dirección Técnica de Observancia del SENADI. Los requisitos incluyen la identificación del solicitante y medios de notificación , la determinación y acreditación del derecho presuntamente vulnerado , fundamentos de hecho y derecho , y la identificación del sujeto contra quien se practica la diligencia, si se conoce. Es fundamental especificar el objeto y finalidad de la diligencia, que es el pedido concreto de verificación y bloqueo de URL(s) con contenido infractor. Se debe enunciar la URL(s) junto con las direcciones IP y puertos de acceso , y presentar una declaración juramentada ante Notario Público asumiendo la responsabilidad por posibles afectaciones a terceros. Además, se requiere la materialización notarial de la URL(s) que visualiza el contenido infractor , la firma del solicitante y el comprobante de pago de la tasa correspondiente.

Una vez calificada la solicitud como clara y completa, la Dirección Técnica de Observancia verificará si el contenido de la URL(s) puede presuntamente infringir un derecho intelectual. De confirmarse, se dispondrá a los portadores y proveedores de servicio de acceso a internet autorizados en Ecuador el bloqueo de la URL(s) y su redirección a un sitio web informativo sobre la presunta vulneración. La norma también contempla bloqueos dinámicos y la posibilidad de solicitar el mantenimiento del bloqueo si se inicia una acción principal, como una tutela administrativa. Es importante destacar que esta diligencia no es aplicable para el bloqueo de nombres de dominio, contenido en redes sociales o contenido a través de aplicaciones digitales por streaming.

En Quevedo y Ponce, ofrecemos asesoría especializada en la aplicación de diligencias preparatorias para la protección de derechos intelectuales en el entorno digital. Nuestro equipo está preparado para guiarle en los procesos de verificación y solicitud de bloqueo de URL(s), asegurando la defensa de sus derechos en el ámbito digital.

Más Artículos

Has your company remedied the grounds for dissolution? you may request its exclusion from the massive resolution and to continue operating legally.

Has your company remedied the grounds for dissolution? you may request its exclusion from the massive resolution and to continue operating legally.

The Companies Act allows to request the exclusion of a company from a massive dissolution resolution if the grounds for dissolution have been remedied and the resolution has not been registered before the Mercantile Registry. This alternative avoids to initiate a reactivation process and enables the company to maintain its legal standing. This article explains the circumstances under which this option may be exercised and the requirements that must be complied.

¿Su compañía superó la causal de disolución? Puede solicitar su exclusión de la resolución masiva y seguir operando legalmente.

¿Su compañía superó la causal de disolución? Puede solicitar su exclusión de la resolución masiva y seguir operando legalmente.

La Ley de Compañías permite solicitar la exclusión de una empresa de una resolución de disolución masiva si se ha superado la causal y esta no ha sido inscrita en el Registro Mercantil. Esta alternativa evita el trámite de reactivación y permite conservar la vigencia legal de la empresa. En este artículo, explicamos cuándo es posible optar por esta vía y los requisitos que deben cumplirse.

Traditional Specialties Guaranteed (ETG) in Ecuador: Protecting Tradition with Legal Recognition

Traditional Specialties Guaranteed (ETG) in Ecuador: Protecting Tradition with Legal Recognition

Within the framework of Ecuador’s intellectual property system, Traditional Specialties Guaranteed (TSG) represents a strategic legal mechanism for the protection of agri-food products with proven cultural value and traditional heritage. This tool provides official recognition of the authenticity of traditional production methods, without requiring a specific territorial link.

Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) en Ecuador: Protegiendo la tradición con valor legal

Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) en Ecuador: Protegiendo la tradición con valor legal

En el marco del sistema de propiedad intelectual ecuatoriano, las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) constituyen una figura legal estratégica para la protección de productos agroalimentarios con valor cultural y tradición comprobada. A través de esta herramienta, se reconoce oficialmente la autenticidad de métodos de elaboración tradicionales, sin requerir una vinculación territorial específica.

Arbitration in Ecuador: An Effective Alternative for Dispute Resolution

Arbitration in Ecuador: An Effective Alternative for Dispute Resolution

Arbitration in Ecuador is an effective alternative for resolving disputes, highlighting benefits such as celerity, confidentiality, and the ability to choose expert arbitrators, making the process more efficient and specialized than ordinary courts.

1 2 3 4 5 6 27

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos