Quevedo & Ponce - Noticias
Reducción progresiva de la tarifa del impuesto a la salida de divisas
- Diciembre 29, 2021
- Quevedo & Ponce
Mediante Decreto Ejecutivo No. 298, suscrito el 22 de diciembre de 2021, el presidente Constitucional de la República Guillermo Lasso Mendoza, estableció la reducción progresiva de la tarifa del Impuesto a la Salida de Divisas en un cuarto de punto porcentual (0,25%) por cada trimestre del año 2022, hasta llegar a una tasa del 4%.
¿Qué es el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD)?
Es un tributo creado por la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador en el año 2007. Este impuesto grava la transferencia o traslado de divisas al exterior, ya sea en efectivo o a través del giro de cheques, transferencias, envíos, retiros o pagos de cualquier naturaleza. Actualmente la tarifa de este tributo es del 5%.
Calendario para la reducción progresiva:
Las fechas en la cuales se aplicará la reducción de cada cuarto porcentual (0,25%) son las siguientes:
No. Fecha de reducción Tarifa
1 1 de enero del 2022 4,75%
2 1 de abril del 2022 4,50%
3 1 de julio del 2022 4,25%
4 1 de octubre del 2022 4%
El Servicio de Renta Internas (SRI), 15 días antes de las fechas indicadas para la reducción progresiva, debe modificar toda resolución de carácter general que sea pertinente y actualizar los formularios correspondientes, a fin de aplicar la reducción de este tributo.
Los agentes de retención y percepción de este impuesto, deben realizar los ajustes necesarios en sus sistemas operativos para aplicar las nuevas tarifas.
En caso de que los referidos agentes no logren efectuar dichos ajustes hasta la entrada en vigencia del precitado decreto, deberán adoptar mecanismos adecuados o medidas de mitigación para que se restituyan a los contribuyentes los valores resultantes de la aplicación de una tarifa mayor.
Hasta que se efectúen los ajustes necesarios para la implementación de la nueva tarifa, los obligados a pagar este tributo, podrán solicitar al SRI la anulación masiva de los comprobantes de retención que se hayan emitido considerando una tarifa diferente a la vigente, previa emisión del nuevo comprobante que contenga la tarifa que corresponde.
Estos ajustes de manera obligatoria deberán ser implementados hasta el 31 de enero del 2022.
Nota: El Decreto Ejecutivo No. 298 entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial, y su ejecución estará a cargo del Servicio de Rentas Internas y el Ministerio de Economía y Finanzas.
Advertencia:
Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.
Más Artículos
Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de derechos de autor y Licencia de Uso
El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) expidió la Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de Derechos Patrimoniales de Derecho de Autor y Contratos de Licencia. Esta normativa, establecida mediante la Resolución No. SENADI-DNDAYDC-2025-0002-NT.
Calling general meetings by email: A method in effect since 2022
Since 2022, the General Meeting Regulations allow shareholders to be called by email, facilitating participation, reducing costs, and adapting to the digital age. Learn how this change optimizes the process and what to do if your bylaws require call-to-meetings by press.
Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022
Desde 2022, el Reglamento de Juntas Generales permite convocar a los accionistas por correo electrónico, facilitando la participación, reduciendo costos y adaptándose a la era digital. Conoce cómo este cambio optimiza el proceso y qué hacer si tu estatuto exige convocatorias por prensa.
The Superintendence of Companies, through Resolution No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 dated March 7, 2025, has introduced an important reform to the “Regulation on General Meetings or General Assembly of Partners and Shareholders”
The Superintendence of Companies amended the “Regulations on General Meetings or General Assembly of Partners and Shareholders” through Resolution No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 of March 7, 2025, and established the possibility for partners and shareholders to choose to attend general meetings in person or virtually.
La Superintendencia de Compañías, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, reformó el “Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas”
La Superintendencia de Compañías, reformó el “Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas”, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, y estableció la posibilidad de que los socios y accionistas elijan asistir a las juntas generales de manera presencial o virtual.