Quevedo & Ponce - Noticias
Violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar
- Abril 12, 2021
- Quevedo & Ponce
El Pleno del Consejo de la Judicatura, mediante Resolución No. 026-2021, de fecha 10 de marzo de 2021, publicada en el Suplemento del Registro Oficial 422, de fecha 31 de marzo del 2021, resolvió reorganizar las dependencias judiciales especializadas en violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, de la siguiente manera:
UNIDADES JUDICIALES ESPECIALIZADAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NÚCLEO FAMILIAR | UBICACIÓN |
PRIMERA | Calles Manuel Larrea y Arenas – Edificio EX IECE |
SEGUNDA | Calles Joaquín Mancheno y Tadeo Benítez – Casa de la Justicia Carcelén |
TERCERA | Calles Capitán Giovanny Calles y Derby – UVC Carapungo |
CUARTA | Av. Interoceánica Km 17, N5-83 – Villa Vega / Tumbaco |
QUINTA | Av. Llira Ñan y Av. Otoya Ñan – Complejo Judicial Sur |
Competencia territorial: Las y los jueces que integren las referidas Unidades Judiciales, serán competentes en todo el Distrito Metropolitano de Quito, excepto para las parroquias de Alangasí, Amaguaña, Conocoto, Gualea, Guangopolo, La Merced, Nanegal, Nanegalito, Pacto y Pintag.
Competencia en razón de la materia: Además, serán competentes para conocer y resolver las siguientes materias:
- Conocer, sustanciar y resolver las contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar (Art. 159 COIP).
- Conocer y sustanciar los delitos de violencia física, psicológica y sexual, contra la mujer o miembros del núcleo familiar, y el femicidio.
- Conocer y sustanciar los delitos contra la integridad sexual y reproductiva ( Art. 164 a 174 COIP)
- Resolver los procedimientos abreviados, en los delitos de violencia física y psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
- Conocer, sustanciar y resolver procesos en materia de garantías jurisdiccionales.
NOTA: Las infracciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, delitos contra la integridad sexual y reproductiva y delitos de femicidio que actualmente se encuentran en conocimiento de las y los jueces de las Unidades Judiciales Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta de Violencia contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha; y, en la Unidad Judicial Especializada de Violencia Contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar con competencia en Infracciones Flagrantes con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, seguirán siendo sustanciados por estos mismos jueces hasta su resolución.
Advertencia:
Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.
Más Artículos
Mediación: una vía eficaz y legal para resolver conflictos en Ecuador
La mediación es un método alternativo de solución de conflictos mediante el cual las partes, asistidas por un tercero neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo. Este procedimiento permite alcanzar soluciones ágiles, confidenciales y con el mismo valor jurídico que una sentencia ejecutoriada, fomentando el diálogo y la cultura de paz en Ecuador.
New Rules for Communal and Savings Funds: A Framework of Control and Transparency
The Superintendence of Popular and Solidarity Economy (SEPS) has established new rules for the incorporation, governance, and liquidation of communal and savings funds, effective as of November 20, 2025. This regulatory framework strengthens the transparency, monitoring, and financial security, ensuring that these community-based entities can manage resources, grant loans, and contribute to the development of the popular and solidarity economy.
Nuevas Reglas para Cajas Comunales y de Ahorro: Un Marco de Control y Transparencia
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) ha establecido nuevas reglas para la constitución, gobierno y liquidación de cajas comunales y de ahorro, vigentes a partir del 20 de noviembre de 2025. Este marco normativo fortalece la transparencia, la supervisión y la seguridad financiera, asegurando que estas entidades comunitarias puedan gestionar recursos, otorgar créditos y contribuir al desarrollo de la economía popular y solidaria.
Relationship between Customs (SENAE) and Intellectual Property (SENADI) in Ecuador
Customs and the National Service for Intellectual Rights work together to protect legitimate trade and prevent counterfeiting, smuggling, and piracy. Through the Customs Intellectual Property Registry, trademark, patent, and copyright holders can register their creations to strengthen protection at the border.
Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador
La Aduana y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales trabajan juntos para proteger el comercio legítimo y prevenir la falsificación, el contrabando y la piratería. A través del Registro Aduanero de Propiedad Intelectual, los titulares de marcas, patentes y derechos de autor pueden inscribir sus creaciones para fortalecer su protección en frontera.