Quevedo & Ponce - Noticias

Violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar

El Pleno del Consejo de la Judicatura, mediante Resolución No. 026-2021, de fecha 10 de marzo de 2021, publicada en el Suplemento del Registro Oficial 422, de fecha 31 de marzo del 2021, resolvió reorganizar las dependencias judiciales especializadas en violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, de la siguiente manera:

UNIDADES JUDICIALES ESPECIALIZADAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NÚCLEO FAMILIAR

UBICACIÓN

PRIMERA

Calles Manuel Larrea y Arenas – Edificio EX IECE

SEGUNDA

Calles Joaquín Mancheno y Tadeo Benítez – Casa de la Justicia Carcelén

TERCERA

Calles Capitán Giovanny Calles y Derby – UVC Carapungo

CUARTA

Av. Interoceánica Km 17, N5-83 – Villa Vega / Tumbaco

QUINTA

Av. Llira Ñan y Av. Otoya Ñan – Complejo Judicial Sur

 

Competencia territorial: Las y los jueces que integren las referidas Unidades Judiciales, serán competentes en todo el Distrito Metropolitano de Quito, excepto para las parroquias de Alangasí, Amaguaña, Conocoto, Gualea, Guangopolo, La Merced, Nanegal, Nanegalito, Pacto y Pintag.

Competencia en razón de la materia: Además, serán competentes para conocer y resolver las siguientes materias:

  1. Conocer, sustanciar y resolver las contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar (Art. 159 COIP).
  2. Conocer y sustanciar los delitos de violencia física, psicológica y sexual, contra la mujer o miembros del núcleo familiar, y el femicidio.
  3. Conocer y sustanciar los delitos contra la integridad sexual y reproductiva ( Art. 164 a 174 COIP)
  4. Resolver los procedimientos abreviados, en los delitos de violencia física y psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
  5. Conocer, sustanciar y resolver procesos en materia de garantías jurisdiccionales.

NOTA: Las infracciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, delitos contra la integridad sexual y reproductiva y delitos de femicidio que actualmente se encuentran en conocimiento de las y los jueces de las Unidades Judiciales Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta de Violencia contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha; y, en la Unidad Judicial Especializada de Violencia Contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar con competencia en Infracciones Flagrantes con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, seguirán siendo sustanciados por estos mismos jueces hasta su resolución.


Advertencia:

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

Ecuador y Países Bajos refuerzan el control aduanero y la protección de la propiedad intelectual

Ecuador y Países Bajos refuerzan el control aduanero y la protección de la propiedad intelectual

El nuevo Acuerdo sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Aduanera entre Ecuador y el Reino de los Países Bajos, publicado en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 63 (19 de junio de 2025), impulsa la lucha contra el contrabando, la falsificación y el fraude comercial. Con mecanismos de intercambio de información y vigilancia coordinada, este acuerdo protege también los derechos de propiedad intelectual, beneficiando a autoridades, operadores y titulares afectados.

Lease Agreements in Ecuador: Legal Requirements for Formalization and Registration

Lease Agreements in Ecuador: Legal Requirements for Formalization and Registration

In Ecuador, lease agreements can be verbal or written, but the law requires a formal contract before a notary if the monthly rent exceeds the unified basic salary. Knowing these legal conditions is essential to protect both landlords and tenants and avoid legal risks.

Formalización y registro de contratos de arrendamiento en Ecuador: requisitos legales y consecuencias jurídicas

Formalización y registro de contratos de arrendamiento en Ecuador: requisitos legales y consecuencias jurídicas

En Ecuador, los contratos de arriendo pueden celebrarse de forma verbal o escrita. Sin embargo, la ley establece requisitos específicos cuando el canon mensual supera el salario básico unificado. Conocer estos lineamientos es clave para garantizar la protección legal tanto del arrendador como del inquilino, evitando conflictos y sanciones

Ecuador and the New Law on Intelligence: Toward a Safer or More Surveilled State?

Ecuador and the New Law on Intelligence: Toward a Safer or More Surveilled State?

Ecuador has taken a decisive step by enacting the new Organic Law on Intelligence, which aims to strengthen the State’s capacity to combat organized crime and threats to national sovereignty. However, the legal framework adopted raises serious concerns from a constitutional and human rights perspective.

Ecuador y la Nueva Ley Orgánica de Inteligencia: ¿Hacia un Estado más seguro o más vigilado?

Ecuador y la Nueva Ley Orgánica de Inteligencia: ¿Hacia un Estado más seguro o más vigilado?

Ecuador ha dado un paso decisivo al promulgar la nueva Ley Orgánica de Inteligencia, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar el crimen organizado y las amenazas a la soberanía nacional. Sin embargo, el marco legal adoptado plantea serias interrogantes desde una perspectiva constitucional y de derechos humanos.

1 2 3 4 5 27

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos