Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Apariencias Distintivas en Ecuador

Las apariencias distintivas, conocidas también como trade dress, son un signo distintivo no tradicional que protege la forma, diseño, combinación de colores, disposición y demás elementos externos que permiten reconocer un producto o establecimiento en el mercado.

En Ecuador, este concepto se encuentra regulado en los artículos 426 y 427 del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (COESCCI), así como en los artículos 235 y 236 de la Ley de Propiedad Intelectual, donde se las define como:

“Todo conjunto de colores, formas, presentaciones, estructuras y diseños característicos y particulares de un establecimiento comercial, que lo identifiquen y distingan en la presentación de servicios o venta de productos.”

Al igual que los nombres comerciales, las apariencias distintivas siguen un régimen basado en el uso efectivo en el mercado. Es decir, su protección no depende únicamente del registro, sino de la utilización real que las haga reconocibles ante los consumidores.

Elementos Protegibles

Las apariencias distintivas pueden abarcar:

  • Envases y empaques (ejemplo: botellas, cajas con diseño característico).
  • Formas tridimensionales de productos (como la silueta particular de una botella de vidrio).
  • Decoración y disposición de locales comerciales (colores, mobiliario o ambientación que generen identidad).
  • Combinaciones visuales de colores, formas o presentaciones que permitan diferenciarse en el mercado.

Requisitos

Para ser protegible en Ecuador, una apariencia distintiva debe cumplir con:

  • Carácter distintivo: que el consumidor la asocie con un origen empresarial específico.
  • Novedad: no ser copia o imitación de presentaciones ya conocidas.
  • No funcionalidad: no recaer en aspectos técnicos o indispensables del producto.
  • Capacidad de identificación: generar diferenciación en el mercado.

Más Artículos

¿Qué tan útil puede resultar el otorgamiento de un testamento?

¿Qué tan útil puede resultar el otorgamiento de un testamento?

Reducción gradual del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) en Ecuador: Nuevas tarifas y fechas clave para el 2022.

20 Cambios fundamentales de la ley reformatoria del COGEP​

20 Cambios fundamentales de la ley reformatoria del COGEP​

Reformas Legales Impactantes: Cambios Clave en el Proceso Legal

10 cosas para tener en cuenta al contratar un trabajador a tiempo parcial

10 cosas para tener en cuenta al contratar un trabajador a tiempo parcial

Flexibilidad laboral con el Acuerdo Ministerial 135: Contratos parciales, jornadas y condiciones laborales claras para empleados públicos y privados.

1 21 22 23

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos