Quevedo & Ponce - Noticias Legales
Avances en Notificaciones Electrónicas en Ecuador: Destacando la Resolución de la Contraloría General del Estado
- Marzo 27, 2024
- Quevedo & Ponce
Como respuesta frente a las múltiples inconsistencias y deficiencias tecnológicas en las notificaciones electrónicas, se ha promulgado una regulación más rigurosa en Ecuador. Esta medida, liderada por la Contraloría General del Estado, busca garantizar el debido proceso y evitar prácticas ineficaces en la gestión pública. La reciente emisión del reglamento el 07 de marzo de 2024, según el Acuerdo No. 009-CG-2024 y publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 513, refleja un importante avance en esta dirección.
El nuevo reglamento establece directrices claras para asegurar la transparencia, comodidad, seguridad y garantías en las notificaciones electrónicas. Además, asigna la responsabilidad del funcionamiento del sistema informático a la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
En Quevedo & Ponce, valoramos la modernización en los procesos judiciales y administrativos. Trabajamos en estrecha colaboración con las nuevas tecnologías para agilizar la resolución efectiva de casos y garantizar un resultado satisfactorio.
Advertencia: Nuestro contenido es netamente informativo. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.
Más Artículos
Resolución No. 06-2025 de la Corte Nacional de Justicia define y aclara términos para la aplicación del artículo 55 del Código Orgánico General de Procesos, correspondiente a citaciones por boletas
La resolución No. 06-2025, emitida por la Corte Nacional de Justicia, fija nuevos criterios para que la citación por boletas, instituida en el artículo 55 del Código Orgánico General de Procesos, pueda aplicarse efectivamente, dadas las dificultades presentadas en el trámite por parte de los citadores de la Función Judicial.
La citación por boletas implica que una citación personal no pudo realizarse, pero es también una gestión previa a la citación a través de medios de comunicación, en los términos previstos en la ley.
Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor
En los últimos meses, han comenzado a circular en redes sociales imágenes generadas por inteligencia artificial que imitan de forma sorprendente el estilo visual de Studio Ghibli. Estas imágenes, creadas a través de nuevas funciones de IA, han encendido un intenso debate legal sobre los límites de la propiedad intelectual en la era digital: ¿dónde se trazan los límites de la propiedad intelectual en el entorno digital?
Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías
En Ecuador, las empresas supervisadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros deben presentar anualmente su información financiera antes del 30 de abril. Esta obligación incluye estados financieros y otros documentos clave que deben ser aprobados por la junta general antes de su envío. El incumplimiento de los requisitos legales puede resultar en sanciones económicas significativas.
Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de derechos de autor y Licencia de Uso
El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) expidió la Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de Derechos Patrimoniales de Derecho de Autor y Contratos de Licencia. Esta normativa, establecida mediante la Resolución No. SENADI-DNDAYDC-2025-0002-NT.
Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022
Desde 2022, el Reglamento de Juntas Generales permite convocar a los accionistas por correo electrónico, facilitando la participación, reduciendo costos y adaptándose a la era digital. Conoce cómo este cambio optimiza el proceso y qué hacer si tu estatuto exige convocatorias por prensa.