Quevedo & Ponce - Noticias Legales
Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022
- Marzo 27, 2025
- Quevedo & Ponce
Desde 2022, el Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías permite convocar a las Juntas Generales mediante correo electrónico, una modalidad que optimiza el proceso de convocatoria y fomenta una mayor participación de los accionistas. Este cambio ha sustituido el tradicional método de publicación en la prensa, reduciendo costos y facilitando la comunicación en tiempos más ágiles.
Anteriormente, la convocatoria debía realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación, lo que representaba un gasto adicional y un proceso más lento. Con la nueva normativa, la convocatoria electrónica, que debe realizarse con al menos cinco días de anticipación, es la opción principal. Las empresas también pueden incorporar otros métodos de convocatoria según lo que dispongan sus estatutos sociales.
Si el estatuto de una compañía establece la convocatoria por prensa, la ley permite que esta disposición se mantenga. Sin embargo, si la empresa desea adoptar el correo electrónico como medio principal, es necesario reformar su estatuto social. Esta reforma permite no solo adaptarse a la nueva realidad digital, sino también reducir significativamente los gastos asociados a la publicación en medios impresos.
Reformar el estatuto para incluir el correo electrónico como método de convocatoria ofrece múltiples beneficios, como la optimización de recursos y una mayor accesibilidad para los accionistas, lo que puede incrementar su participación en la toma de decisiones de la empresa.
Si su empresa desea adaptar sus procedimientos de convocatoria a las Juntas Generales o realizar una reforma a su estatuto social, en Quevedo & Ponce contamos con un equipo de abogados especializados en derecho corporativo para brindarle el apoyo necesario y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
¡No dudes en contactarnos!
Más Artículos
Actualización Laboral
Actualización Laboral: Leyes y Directrices para Empresas en Ecuador. Descarga el archivo y obtén más detalles»
Ley Fintech. Esferas de regulación y contenido
La Ley Fintech en Ecuador: Regulación de Servicios Financieros Tecnológicos y su Impacto en los Negocios Digitales.
Sentencia No. 639-19-JP/20 y acumulados
La Corte Constitucional protege los derechos de migrar y la libertad de movimiento, exigiendo protocolos y medidas de reparación.
Reducción progresiva de la tarifa del impuesto a la salida de divisas
Reducción gradual del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) en Ecuador: Nuevas tarifas y fechas clave para el 2022.
Deducibilidad de las provisiones para atender el pago de pensiones jubilares patronales
Deducibilidad de Provisión de Jubilación Patronal: Reglas clave para el Impuesto a la Renta 2021 según resolución del SRI