Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022

Desde 2022, el Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías permite convocar a las Juntas Generales mediante correo electrónico, una modalidad que optimiza el proceso de convocatoria y fomenta una mayor participación de los accionistas. Este cambio ha sustituido el tradicional método de publicación en la prensa, reduciendo costos y facilitando la comunicación en tiempos más ágiles.

Anteriormente, la convocatoria debía realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación, lo que representaba un gasto adicional y un proceso más lento. Con la nueva normativa, la convocatoria electrónica, que debe realizarse con al menos cinco días de anticipación, es la opción principal. Las empresas también pueden incorporar otros métodos de convocatoria según lo que dispongan sus estatutos sociales.

Si el estatuto de una compañía establece la convocatoria por prensa, la ley permite que esta disposición se mantenga. Sin embargo, si la empresa desea adoptar el correo electrónico como medio principal, es necesario reformar su estatuto social. Esta reforma permite no solo adaptarse a la nueva realidad digital, sino también reducir significativamente los gastos asociados a la publicación en medios impresos.
Reformar el estatuto para incluir el correo electrónico como método de convocatoria ofrece múltiples beneficios, como la optimización de recursos y una mayor accesibilidad para los accionistas, lo que puede incrementar su participación en la toma de decisiones de la empresa.

Si su empresa desea adaptar sus procedimientos de convocatoria a las Juntas Generales o realizar una reforma a su estatuto social, en Quevedo & Ponce contamos con un equipo de abogados especializados en derecho corporativo para brindarle el apoyo necesario y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.

¡No dudes en contactarnos!

Más Artículos

¿Cómo disolver, liquidar, reactivar y cancelar una S.A.S.?

¿Cómo disolver, liquidar, reactivar y cancelar una S.A.S.?

Descubre cómo funcionan los procesos de disolución, liquidación, reactivación y cancelación en las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.) en Ecuador.

¿Qué tan útil puede resultar el otorgamiento de un testamento?

¿Qué tan útil puede resultar el otorgamiento de un testamento?

Reducción gradual del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) en Ecuador: Nuevas tarifas y fechas clave para el 2022.

20 Cambios fundamentales de la ley reformatoria del COGEP​

20 Cambios fundamentales de la ley reformatoria del COGEP​

Reformas Legales Impactantes: Cambios Clave en el Proceso Legal

10 cosas para tener en cuenta al contratar un trabajador a tiempo parcial

10 cosas para tener en cuenta al contratar un trabajador a tiempo parcial

Flexibilidad laboral con el Acuerdo Ministerial 135: Contratos parciales, jornadas y condiciones laborales claras para empleados públicos y privados.

1 13 14 15

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?