Quevedo & Ponce - Noticias
Deducibilidad de las provisiones para atender el pago de pensiones jubilares patronales
- Diciembre 27, 2021
- Quevedo & Ponce
Mediante resolución No. NAC-DGERCGC21-00000056 publicada el 9 de diciembre de 2021, la directora general del Servicio de Rentas Internas (SRI) estableció las reglas generales que regulan la deducibilidad de las provisiones de jubilación patronal en la determinación de la base imponible del impuesto a la renta aplicable al ejercicio fiscal 2021.
Puntos esenciales de la resolución:
- Monto sujeto a deducibilidad: El monto que se podrá deducir será aquel valor que el estudio actuarial establezca, mismo que debe ser elaborado por empresas especializadas o de profesionales en la materia.
La provisión será deducible en el período fiscal que corresponda únicamente por el valor que se genere para dicho período. En ningún caso podrá ser considerada como deducible la provisión acumulada generada en años anteriores.
- Creación del Fondo de Inversión:
- El fondo debe tener como objeto exclusivo la atención del pago futuro de las pensiones jubilares;
- El fondo debe constituirse con anterioridad a la fecha de exigibilidad de la declaración de Impuesto a la Renta del ejercicio fiscal 2021 (abril del año 2022);
- El fondo debe conformarse por el valor de las provisiones por jubilación patronal correspondientes al personal que haya cumplido por lo menos diez años de trabajo con el mismo empleador.
- Responsabilidad del tratamiento de la provisión: Los sujetos pasivos son responsables de verificar que el valor utilizado como gasto deducible en períodos anteriores se mantenga como una obligación futura de pago. En caso de que la provisión disminuya debe realizarse un reverso contra ingresos gravados o no sujetos de Impuesto a la Renta en la misma proporción que hubieren sido deducibles o no.
Advertencia:
Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.
Más Artículos
¡Evita multas de 2 a 20 salarios básicos! – Plan de igualdad laboral para compañías
El impacto social de los términos en las marcas va más allá de lo legal. Un ejemplo reciente es el rechazo de la marca «BIMBO QSR» en Suiza, donde «Bimbo» se considera ofensivo en alemán. Este caso subraya la necesidad de evaluar las sensibilidades culturales al registrar una marca, especialmente para empresas con proyección internacional.
Marca “BIMBO” Rechazada en Suiza: La Importancia de las Percepciones Culturales en el Registro de Marcas
El impacto social de los términos en las marcas va más allá de lo legal. Un ejemplo reciente es el rechazo de la marca «BIMBO QSR» en Suiza, donde «Bimbo» se considera ofensivo en alemán. Este caso subraya la necesidad de evaluar las sensibilidades culturales al registrar una marca, especialmente para empresas con proyección internacional.
Tribunal Contencioso Administrativo de Quito Protege los Derechos de una Denominación de Origen registrada en la Unión Europea y la OMPI
Quevedo & Ponce actuó exitosamente en representación del Consorzio Produttori e Tutela della DOP FONTINA, ante una demanda presentada por una compañía ecuatoriana, en que se alegó principalmente que FONTINA no estaba registrada en Ecuador. Sin embargo, el Tribunal Contencioso Administrativo con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito, ratificó el acto administrativo impugnado, citando el riesgo de confusión para el consumidor y aplicando la Decisión 486 de la Comunidad Andina, destacando la importancia de proteger las denominaciones de origen, incluso sin un registro formal en Ecuador.
Cómo Proteger Tu Empresa de Litigios: Consejos Legales Básicos
Los litigios pueden poner en riesgo los recursos y la reputación de tu empresa. Para evitarlos, es fundamental tomar medidas preventivas como redactar contratos claros, cumplir con la legislación laboral, proteger la propiedad intelectual, mantener una contabilidad transparente, contar con un abogado especializado y fomentar la resolución interna de conflictos. Con la asesoría legal adecuada, puedes proteger tu negocio y asegurar su crecimiento sin interrupciones legales.
No hay bonificación por desahucio para los servidores públicos, en casos de retiro voluntario para acogerse a la jubilación: Nuevo precedente jurisprudencial obligatorio para Ecuador
Esta resolución se aplica específicamente a los servidores públicos que se acogen al retiro (cesación de funciones) para beneficiarse de la jubilación, según lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP).