Quevedo & Ponce - Noticias Legales
El Nombramiento del Representante Legal: Pilar de la Seguridad Jurídica Empresarial
- Septiembre 23, 2025
- Quevedo & Ponce
El representante legal constituye una de las figuras más relevantes dentro de la estructura societaria, al ser el encargado de actuar en nombre de la compañía frente a terceros, tanto en el ámbito judicial como extrajudicial. Su designación no solo cumple una formalidad legal, sino que asegura el adecuado funcionamiento y la transparencia en la gestión corporativa.
La normativa vigente en Ecuador establece requisitos específicos que debe contener el nombramiento de un representante legal. Entre ellos se destacan: la fecha de otorgamiento, los datos de identificación completos de la compañía y de la persona designada, el cargo asignado, el período de duración y la aceptación expresa del cargo. Asimismo, es indispensable que se haga constar la referencia a las atribuciones que ejercerá, así como la inscripción en el Registro Mercantil o en el Registro de Sociedades, dependiendo del tipo societario.
Un elemento que ha cobrado relevancia en los últimos años es la incorporación de la firma electrónica válida, que permite optimizar procesos y garantizar la autenticidad de los actos societarios. Esto responde a la modernización de la gestión empresarial y a la tendencia hacia la digitalización de trámites, alineada con principios de seguridad jurídica y eficiencia administrativa.
Es importante resaltar que el incumplimiento en la formalización e inscripción del nombramiento puede acarrear sanciones para la compañía, además de generar riesgos en la validez de los actos realizados por quien ejerza indebidamente la representación. Por ello, la correcta designación del representante legal no debe ser vista como un trámite secundario, sino como un elemento estratégico que protege a la organización frente a posibles contingencias.
En Quevedo & Ponce, ofrecemos un servicio especializado en materia societaria que abarca la preparación y formalización de nombramientos, su inscripción en los registros correspondientes, la elaboración de poderes mercantiles y la asesoría integral en la gestión corporativa. Nuestro equipo jurídico combina precisión técnica y experiencia práctica, garantizando a nuestros clientes seguridad y confianza en cada paso de la vida societaria.
Más Artículos
La Corte Nacional de Justicia establece un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio sobre jubilación patronal
La Corte Nacional de Justicia ha emitido un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio que redefine el cálculo de la jubilación patronal en el Ecuador. La Resolución No. 16-2025 precisa qué valores pueden descontarse del haber individual del trabajador, reforzando el principio de favorabilidad y la seguridad jurídica en materia laboral
IESS y coactivas: la Corte Constitucional blinda a los accionistas y prohíbe arraigos administrativos
La Sentencia 3364-21-EP/25 de la Corte Constitucional del Ecuador redefine los límites de la coactiva del IESS, protegiendo a los accionistas frente a medidas arbitrarias. El fallo prohíbe que funcionarios administrativos dispongan arraigos o afectaciones patrimoniales sin intervención judicial, consolidando el respeto al precedente 22-13-IN/20 y fortaleciendo la seguridad jurídica corporativa.
Indicaciones Geográficas: Valor y Protección del Origen
Las indicaciones geográficas (IG) son una forma de protección de la propiedad intelectual que reconoce el vínculo entre un producto y su lugar de origen. Garantizan que las características, calidad o reputación del producto provengan de su entorno geográfico, contribuyendo a preservar la autenticidad, fortalecer la economía local y proteger el patrimonio cultural de las comunidades.
Transformación Societaria y Sociedades Anónimas Deportivas: Efectos de la sentencia constitucional que dejó sin vigencia la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional
La Corte Constitucional del Ecuador declaró la inconstitucionalidad total de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, al determinar que fue aprobada vulnerando el principio de unidad de materia y el procedimiento legislativo ordinario. Esta decisión deja sin efecto las obligaciones impuestas a las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.) y a las Sociedades Anónimas Deportivas (S.A.D.), restableciendo el marco normativo previo y reafirmando la supremacía del control constitucional y la necesidad de mantener la coherencia normativa en el sistema jurídico ecuatoriano.
Mediación: una vía eficaz y legal para resolver conflictos en Ecuador
La mediación es un método alternativo de solución de conflictos mediante el cual las partes, asistidas por un tercero neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo. Este procedimiento permite alcanzar soluciones ágiles, confidenciales y con el mismo valor jurídico que una sentencia ejecutoriada, fomentando el diálogo y la cultura de paz en Ecuador.
