Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Impulso a la Economía de las Mujeres Emprendedoras en Ecuador: Un Avance Legal Clave

El 10 de marzo de 2025, se publicó en el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 758 la Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, una normativa de gran relevancia destinada a promover el acceso de las mujeres emprendedoras a recursos financieros, programas de capacitación y diversas oportunidades de crecimiento. Esta ley constituye un avance significativo hacia la reducción de las brechas de género en el ámbito empresarial y económico del país.

Objetivo y Alcance de la Ley: El principal propósito de la ley es impulsar el emprendimiento femenino mediante la implementación de medidas que faciliten el acceso al financiamiento, incentivos fiscales y apoyo institucional. Conscientes de las barreras estructurales que enfrentan las mujeres, tales como la dificultad para acceder a crédito y la carencia de redes de apoyo, la normativa establece las siguientes disposiciones:

  • Creación de fondos de financiamiento exclusivos para emprendimientos liderados por mujeres.
  • Desarrollo de programas de capacitación y asistencia técnica para fortalecer las competencias empresariales de las mujeres.
  • Establecimiento de incentivos fiscales y beneficios tributarios específicos para los emprendimientos femeninos.
  • Promoción de la inclusión digital como herramienta para mejorar la competitividad de los negocios liderados por mujeres.
  • Implementación de políticas públicas orientadas a fortalecer la participación femenina en la economía.

Este conjunto de medidas busca generar un entorno más inclusivo y equitativo, favoreciendo la autonomía financiera de las mujeres, la generación de empleo y la sostenibilidad de los emprendimientos femeninos a través de la digitalización y la capacitación empresarial.

En Quevedo & Ponce, seguimos de cerca la implementación de esta normativa y estamos comprometidos con el desarrollo de las mujeres emprendedoras. Ofrecemos asesoría especializada para ayudarlas a aprovechar los beneficios de la ley y formalizar sus emprendimientos. Contáctenos para una consulta personalizada.

Más Artículos

Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador

Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador

La Aduana y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales trabajan juntos para proteger el comercio legítimo y prevenir la falsificación, el contrabando y la piratería. A través del Registro Aduanero de Propiedad Intelectual, los titulares de marcas, patentes y derechos de autor pueden inscribir sus creaciones para fortalecer su protección en frontera.

Nueva Ley contra la Competencia Desleal en Ecuador: Claves y Alcances

Nueva Ley contra la Competencia Desleal en Ecuador: Claves y Alcances

La nueva Ley Orgánica de Regulación contra la Competencia Desleal busca garantizar un mercado ecuatoriano más justo y transparente, sancionando prácticas desleales como actos de engaño, imitación indebida, comparaciones injustas y violación de secretos empresariales.

El Nombramiento del Representante Legal: Pilar de la Seguridad Jurídica Empresarial

El Nombramiento del Representante Legal: Pilar de la Seguridad Jurídica Empresarial

El nombramiento del representante legal es mucho más que un requisito formal: es un pilar estratégico que garantiza la seguridad jurídica, la transparencia y la continuidad de la empresa. Este artículo analiza los elementos esenciales para una designación válida, los riesgos del incumplimiento y la importancia de la firma electrónica en la modernización de la gestión societaria.

Apariencias Distintivas en Ecuador

Apariencias Distintivas en Ecuador

Las apariencias distintivas (trade dress) protegen la imagen visual de productos y establecimientos, como empaques, formas, colores o decoraciones que los hacen únicos en el mercado. En Ecuador, su regulación busca resguardar la identidad empresarial, fomentar la innovación y prevenir la competencia desleal.

Nueva Regulación para Autorizaciones de Salida del País de Menores: Seguridad Jurídica y Protección de Derechos

Nueva Regulación para Autorizaciones de Salida del País de Menores: Seguridad Jurídica y Protección de Derechos

La Resolución 063-2025 del Consejo de la Judicatura establece un nuevo reglamento para la autorización de salida del país de niños, niñas y adolescentes. Esta normativa refuerza la seguridad jurídica, garantiza el interés superior del menor y previene riesgos como la trata de personas o la migración riesgosa.

1 2 3 22

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos