Quevedo & Ponce - Noticias Legales
La Corte Constitucional suspendió provisionalmente artículos de tres leyes aprobadas recientemente
- Agosto 14, 2025
- Quevedo & Ponce
El pasado 4 de agosto, la Corte Constitucional informó sobre varias decisiones adoptadas en su Sala de Admisiones. Entre ellas, resolvió suspender provisionalmente una disposición transitoria de la Ley Orgánica de Integridad Pública, varios artículos y el reglamento de la Ley Orgánica de Inteligencia, así como ciertos artículos de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional. La medida detiene la aplicación inmediata de estas normas mientras se realiza un análisis de su compatibilidad con la Constitución.
En total, la Corte Constitucional suspendió 16 artículos pertenecientes a tres leyes recientes:
- La Ley de Solidaridad Nacional, enfocada en la lucha contra la economía criminal;
- La Ley de Inteligencia, que regula el Sistema Nacional de Inteligencia; y
- La Ley de Integridad Pública, que establece normas para los procesos de contratación pública.
Además, la suspensión alcanza a partes del reglamento y disposiciones transitorias relacionadas.
La decisión tiene carácter provisional y busca evitar que se apliquen normas que podrían generar consecuencias legales significativas antes de confirmar su validez constitucional. Este tipo de medidas preventivas pretende resguardar derechos fundamentales y evitar posibles abusos de poder mientras se desarrolla el análisis jurídico correspondiente.
Entre los derechos que la Corte considera en riesgo se encuentran la privacidad y la protección de datos personales, especialmente en lo relacionado con la Ley de Inteligencia; la seguridad jurídica y el principio de legalidad, en lo concerniente a la Ley de Integridad Pública; y la proporcionalidad en el ejercicio del poder estatal, para prevenir facultades excesivas.
De esta forma, los artículos impugnados permanecerán suspendidos hasta que la Corte Constitucional concluya su revisión y determine si se ajustan o no a los principios y garantías establecidos en la Constitución. La resolución refleja la importancia de mantener un control riguroso sobre las leyes que inciden directamente en los derechos de la ciudadanía.
En Quevedo & Ponce, contamos con amplia experiencia en derecho constitucional y cumplimiento normativo, asesorando a nuestros clientes en la interpretación, aplicación y defensa de sus derechos frente a disposiciones legales y reglamentarias. Nuestro equipo brinda acompañamiento estratégico en procesos ante la Corte Constitucional y demás instancias, garantizando soluciones sólidas y efectivas.
Más Artículos
Indicaciones Geográficas: Valor y Protección del Origen
Las indicaciones geográficas (IG) son una forma de protección de la propiedad intelectual que reconoce el vínculo entre un producto y su lugar de origen. Garantizan que las características, calidad o reputación del producto provengan de su entorno geográfico, contribuyendo a preservar la autenticidad, fortalecer la economía local y proteger el patrimonio cultural de las comunidades.
Transformación Societaria y Sociedades Anónimas Deportivas: Efectos de la sentencia constitucional que dejó sin vigencia la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional
La Corte Constitucional del Ecuador declaró la inconstitucionalidad total de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, al determinar que fue aprobada vulnerando el principio de unidad de materia y el procedimiento legislativo ordinario. Esta decisión deja sin efecto las obligaciones impuestas a las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.) y a las Sociedades Anónimas Deportivas (S.A.D.), restableciendo el marco normativo previo y reafirmando la supremacía del control constitucional y la necesidad de mantener la coherencia normativa en el sistema jurídico ecuatoriano.
Mediación: una vía eficaz y legal para resolver conflictos en Ecuador
La mediación es un método alternativo de solución de conflictos mediante el cual las partes, asistidas por un tercero neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo. Este procedimiento permite alcanzar soluciones ágiles, confidenciales y con el mismo valor jurídico que una sentencia ejecutoriada, fomentando el diálogo y la cultura de paz en Ecuador.
Nuevas Reglas para Cajas Comunales y de Ahorro: Un Marco de Control y Transparencia
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) ha establecido nuevas reglas para la constitución, gobierno y liquidación de cajas comunales y de ahorro, vigentes a partir del 20 de noviembre de 2025. Este marco normativo fortalece la transparencia, la supervisión y la seguridad financiera, asegurando que estas entidades comunitarias puedan gestionar recursos, otorgar créditos y contribuir al desarrollo de la economía popular y solidaria.
Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador
La Aduana y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales trabajan juntos para proteger el comercio legítimo y prevenir la falsificación, el contrabando y la piratería. A través del Registro Aduanero de Propiedad Intelectual, los titulares de marcas, patentes y derechos de autor pueden inscribir sus creaciones para fortalecer su protección en frontera.