Quevedo & Ponce - Noticias
Las patentes de invención: el motor de los avances tecnológicos
- Septiembre 7, 2021
- Quevedo & Ponce
Bajo el amparo de la legislación ecuatoriana vigente, las patentes de invención, sean estas de producto o de procedimiento, se otorgan en todos los campos de la tecnología; siempre y cuando se cumpla con los requisitos de novedad, nivel inventivo y que sean susceptibles de aplicación industrial. La novedad debe ser analizada tomando en cuenta el estado de la técnica sobre la pertinente materia. Es decir, el procedimiento utilizado para presentar el hallazgo al público. El análisis del nivel inventivo debe ser realizado para determinar que esta nueva invención no se deriva de manera evidente u obvia del estado de la técnica y que además constituye un claro avance en el arte; y que sea posible su producción a nivel industrial.
Para solicitar una patente de invención, el inventor debe describir de manera completa y detallada la invención, incluir el estado de la técnica anterior, y describir sus reivindicaciones que, en definitiva, definen la materia que se pretende proteger. El objetivo de esta descripción detallada es que la misma ingrese al estado de la técnica, y para que a partir de ella sea posible desarrollar nuevas tecnologías que posteriormente sirvan como base de nuevas invenciones.
Otorgar patentes de invención a nuevos productos y procedimientos, incentiva y promueve el avance del progreso técnico en todas las áreas del conocimiento. La oferta al público de nuevas tecnologías y desarrollo de productos y servicios, que puedan mejorar la calidad de vida de las personas o contribuir a solucionar ciertos problemas que aquejan a la humanidad es indispensable. Por ejemplo, las patentes de productos farmacéuticos, productos o nuevos procedimientos para mejorar tecnologías en la agricultura, transporte, mecánica y otros tantos que requieren de una constante investigación.
Advertencia:
Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.
Más Artículos
Violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar
Reorganización Judicial en Quito: Unidades contra Violencia de Género y Familia.
La inconstitucionalidad del embargo o retención de la pensión jubilar de las personas que se encuentran sujetas a procesos coactivos de entidades públicas
Protección de Pensiones Jubilares en Procesos Coactivos: Análisis y Estándares Jurídicos
Protección de saberes ancestrales culinarios ecuatorianos
Protección de Especialidades Tradicionales Garantizadas: Valorando la Identidad Cultural y la Calidad
Modelos de Utilidad
Modelos de Utilidad: Protección y Requisitos según DECISIÓN 486
Improcedencia de impugnar un laudo arbitral mediante una acción de protección
Sentencia Corte Constitucional: Vulneración derechos, Resolución 2020. Caso No. 481-14-EP. Laudo arbitral firme. Garantía de cumplimiento normas, debido proceso.