Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias

Las patentes de invención: el motor de los avances tecnológicos

Bajo el amparo de la legislación ecuatoriana vigente, las patentes de invención, sean estas de producto o de procedimiento, se otorgan en todos los campos de la tecnología; siempre y cuando se cumpla con los requisitos de novedad, nivel inventivo y que sean susceptibles de aplicación industrial. La novedad debe ser analizada tomando en cuenta el estado de la técnica sobre la pertinente materia. Es decir, el procedimiento utilizado para presentar el hallazgo al público. El análisis del nivel inventivo debe ser realizado para determinar que esta nueva invención no se deriva de manera evidente u obvia del estado de la técnica y que además constituye un claro avance en el arte; y que sea posible su producción a nivel industrial.

Para solicitar una patente de invención, el inventor debe describir de manera completa y detallada la invención, incluir el estado de la técnica anterior, y describir sus reivindicaciones que, en definitiva, definen la materia que se pretende proteger. El objetivo de esta descripción detallada es que la misma ingrese al estado de la técnica, y para que a partir de ella sea posible desarrollar nuevas tecnologías que posteriormente sirvan como base de nuevas invenciones.

Otorgar patentes de invención a nuevos productos y procedimientos, incentiva y promueve el avance del progreso técnico en todas las áreas del conocimiento. La oferta al público de nuevas tecnologías y desarrollo de productos y servicios, que puedan mejorar la calidad de vida de las personas o contribuir a solucionar ciertos problemas que aquejan a la humanidad es indispensable. Por ejemplo, las patentes de productos farmacéuticos, productos o nuevos procedimientos para mejorar tecnologías en la agricultura, transporte, mecánica y otros tantos que requieren de una constante investigación.

Advertencia:

Nuestro contenido es netamente  informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

Nuevo precedente jurisprudencial obligatorio de la Corte Nacional de Justicia (Fallo de triple reiteración)

Nuevo precedente jurisprudencial obligatorio de la Corte Nacional de Justicia (Fallo de triple reiteración)

Precedente Jurisprudencial: Término Fatal en Responsabilidad Civil por la Contraloría General del Estado.

Vulneración a la garantía de motivación

Vulneración a la garantía de motivación

Pautas para Examinar la Garantía de Motivación en Decisiones Judiciales: Cambios Significativos según la Corte Constitucional.

Período de lactancia materna

Período de lactancia materna

Ampliación del Período de Lactancia Materna: Sentencia Constitucional y Cambios en el Código del Trabajo.

Declaración de notoriedad de signos distintivos

Declaración de notoriedad de signos distintivos

Marcas Notorias: Reconocimiento y Procedimiento según el Reglamento de Gestión de los Conocimientos. ¡Infórmate ahora!

Depósito voluntario de conocimientos tradicionales

Depósito voluntario de conocimientos tradicionales

Protección de Conocimientos Tradicionales: El Depósito Voluntario en Ecuador

1 6 7 8 9 10 12

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?