Quevedo & Ponce - Noticias Legales
Mergers & Acquisitions: Cómo prevenir que su negocio incurra en concentraciones económicas sancionables bajo la ley ecuatoriana
- Mayo 16, 2024
- Quevedo & Ponce
Cuando se habla de fusiones y adquisiciones, en inglés mergers and acquisitions (M&A), hacemos referencia a una serie de actos jurídicos y no jurídicos, como pueden ser económicos, financieros y contables.
Bien sea que una compañía adquiera los derechos de otra, total o parcialmente, el resultado esperado siempre será el tener una compañía de mayor tamaño (entendido como participación en el mercado) en comparación con alguna de las que le precedieron.
El punto de interés del Derecho, sin embargo, se encuentra cuando el resultado de los actos supone el quebrantamiento de la normativa que regula la concentración económica de operadores comerciales. En el Ecuador, la Ley Orgánica de Regulación y Control de Poder del Mercado establece que determinadas compañías que orienten sus acciones a transferir capitales, deberán notificar de tales actos a la autoridad competente (Superintendencia de Competencia Económica), que a su vez se encargará de evaluar cada caso particular, con el fin de determinar si han existido infracciones normativas de cualquier tipo.
Aquellas compañías que se ven obligadas a realizar la notificación mencionada, son:
a) Aquellas cuyo volumen total de negocios supere el límite fijado por la Junta de Regulación en determinado periodo.
b) Aquellas en que, como consecuencia de la concentración se adquiera o se incremente una cuota igual o superior al 30 por ciento del mercado relevante del producto o servicio en el ámbito nacional o en un mercado loca.
En caso de determinarse el quebrantamiento de normas, como sería no cumplir con la notificación requerida por ley, es potestad de la misma autoridad competente determinar responsabilidades a manera de sanción, que generalmente son pecuniarias y llegan a suponer un gravamen para la compañía que las recibe.
Es por tales motivos, que antes de iniciar un procedimiento corporativo destinado a concretar fusiones y adquisiciones empresariales, se recomienda a las compañías asesorarse debidamente y seguir las normas del compliance, que engloban tanto las buenas prácticas corporativas como la observancia adecuada de normas, tales como las del Derecho de la Competencia.
En Quevedo & Ponce, nuestro equipo de expertos con amplia trayectoria está calificado para asesorarle en debida forma, en base a sus necesidades particulares y de acuerdo con las actividades que su empresa desarrolle.
Más Artículos
Indicaciones Geográficas: Valor y Protección del Origen
Las indicaciones geográficas (IG) son una forma de protección de la propiedad intelectual que reconoce el vínculo entre un producto y su lugar de origen. Garantizan que las características, calidad o reputación del producto provengan de su entorno geográfico, contribuyendo a preservar la autenticidad, fortalecer la economía local y proteger el patrimonio cultural de las comunidades.
Transformación Societaria y Sociedades Anónimas Deportivas: Efectos de la sentencia constitucional que dejó sin vigencia la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional
La Corte Constitucional del Ecuador declaró la inconstitucionalidad total de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, al determinar que fue aprobada vulnerando el principio de unidad de materia y el procedimiento legislativo ordinario. Esta decisión deja sin efecto las obligaciones impuestas a las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.) y a las Sociedades Anónimas Deportivas (S.A.D.), restableciendo el marco normativo previo y reafirmando la supremacía del control constitucional y la necesidad de mantener la coherencia normativa en el sistema jurídico ecuatoriano.
Mediación: una vía eficaz y legal para resolver conflictos en Ecuador
La mediación es un método alternativo de solución de conflictos mediante el cual las partes, asistidas por un tercero neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo. Este procedimiento permite alcanzar soluciones ágiles, confidenciales y con el mismo valor jurídico que una sentencia ejecutoriada, fomentando el diálogo y la cultura de paz en Ecuador.
Nuevas Reglas para Cajas Comunales y de Ahorro: Un Marco de Control y Transparencia
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) ha establecido nuevas reglas para la constitución, gobierno y liquidación de cajas comunales y de ahorro, vigentes a partir del 20 de noviembre de 2025. Este marco normativo fortalece la transparencia, la supervisión y la seguridad financiera, asegurando que estas entidades comunitarias puedan gestionar recursos, otorgar créditos y contribuir al desarrollo de la economía popular y solidaria.
Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador
La Aduana y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales trabajan juntos para proteger el comercio legítimo y prevenir la falsificación, el contrabando y la piratería. A través del Registro Aduanero de Propiedad Intelectual, los titulares de marcas, patentes y derechos de autor pueden inscribir sus creaciones para fortalecer su protección en frontera.