Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias

Normas ecuatorianas para el buen gobierno corporativo

El 1 de septiembre de 2020, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros expidió la resolución SCVS-INC-DNCDN-2020-0013, en referencia al buen gobierno corporativo ecuatoriano, entendiéndose este como el sistema de control y dirección de las sociedades mercantiles, mismas que se rigen bajo principios de protección a socios o accionistas, así como la relación de estos a nivel interno. El propósito de esta resolución es transparentar información de operaciones, así como establecer recomendaciones para el correcto y adecuado ejercicio de actividades propias de la compañía, procurando una articulación de lineamientos eficiente y su administración eficaz. Por lo que, este documento centra su atención, principalmente, en los derechos de los accionistas y el trato equitativo; la junta general de accionistas; la administración de las compañías; arquitectura de control y transparencia; revelación de información; y, la adopción de medidas para mitigar la corrupción en la compañía.

Las compañías podrán someterse a estos principios, prácticas y lineamientos de manera voluntaria, salvo los que, por circunstancias de orden público, los establezca la autoridad competente como obligatorios. La adopción de estos lineamientos podrá ser implementada, de manera total o parcial, a través de su inclusión al estatuto social, mediante decisión adoptada por, al menos, las dos terceras partes del capital social, sin perjuicio de la obligatoriedad de cumplimiento de todo lo dispuesto en el ordenamiento jurídico nacional.

Esta resolución propone las siguientes medidas para mitigar la corrupción societaria:

  • Abstenerse de ofrecer, prometer o dar pagos indebidos u otro tipo desventajas indebidas a servidores públicos y, en general, a terceros, para obtener o mantener negocios o cualquier otra ventaja indebida, para sí o para terceros.
  • Desarrollar y adoptar controles internos adecuados, programas, o medidas de ética y cumplimiento, para prevenir y detectar el cohecho u otras prácticas de corrupción.
  • Asegurar procesos, respaldados documentalmente, de due diligence, concernientes a la contratación de agentes, proveedores y socios de negocio.
  • Incrementar la transparencia de sus actividades para evitar la corrupción, la solicitud de sobornos y la extorsión.
  • Promover la sensibilización y el debido cumplimiento, por parte de los empleados de las políticas de la compañía y de los controles internos.
  • Abstenerse de ofrecer contribuciones ilegales a los candidatos para puestos de gobierno, partidos políticos o a otras organizaciones políticas.
  • Establecer adecuados canales de comunicación entre la compañía y cualquier personero, agente o empleado que conociere de cualquier práctica indebida.
  • Investigar adecuada y documentadamente los actos de potencial cometimiento de prácticas indebidas o corruptas que lleguen a conocimiento de la compañía.
  • Adoptar las medidas correctivas que sean necesarias para procurar que no se vuelvan a repetir los actos de corrupción identificados.

 

Advertencia

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor

Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor

En los últimos meses, han comenzado a circular en redes sociales imágenes generadas por inteligencia artificial que imitan de forma sorprendente el estilo visual de Studio Ghibli. Estas imágenes, creadas a través de nuevas funciones de IA, han encendido un intenso debate legal sobre los límites de la propiedad intelectual en la era digital: ¿dónde se trazan los límites de la propiedad intelectual en el entorno digital?

Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías

Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías

En Ecuador, las empresas supervisadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros deben presentar anualmente su información financiera antes del 30 de abril. Esta obligación incluye estados financieros y otros documentos clave que deben ser aprobados por la junta general antes de su envío. El incumplimiento de los requisitos legales puede resultar en sanciones económicas significativas.

Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de derechos de autor y Licencia de Uso

Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de derechos de autor y Licencia de Uso

El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) expidió la Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de Derechos Patrimoniales de Derecho de Autor y Contratos de Licencia. Esta normativa, establecida mediante la Resolución No. SENADI-DNDAYDC-2025-0002-NT.

Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022

Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022

Desde 2022, el Reglamento de Juntas Generales permite convocar a los accionistas por correo electrónico, facilitando la participación, reduciendo costos y adaptándose a la era digital. Conoce cómo este cambio optimiza el proceso y qué hacer si tu estatuto exige convocatorias por prensa.

La Superintendencia de Compañías, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, reformó el «Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas»

La Superintendencia de Compañías, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, reformó el «Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas»

La Superintendencia de Compañías, reformó el «Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas», mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, y estableció la posibilidad de que los socios y accionistas elijan asistir a las juntas generales de manera presencial o virtual.

1 2 3 15

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?