Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias

La nulidad de registro de marca por mala fe puede ser declarada de acuerdo con la resolución interpretativa 128-IP-2022 del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina

En resolución del 6 de octubre de 2023, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina se refirió a la nulidad de un registro de marca en términos generales y a la posibilidad de que una solicitud haya sido presentada de mala fe o en el contexto de actos propios de la competencia desleal. El Tribunal fundamentó su análisis en interpretaciones prejudiciales previas, concretamente en los casos 90-IP-2022 y 267-IP-2022.

El Tribunal emitió los siguientes criterios interpretativos adicionales en respuesta a las interrogantes planteadas por la autoridad consultante:

  1. Los principios de inscripción registral y territorialidad carecen de relevancia para determinar la mala fe en la solicitud de registro.

  2. Se considera que un solicitante actúa de mala fe cuando intenta registrar un signo distintivo que sabía o debía saber que era idéntico o similar al utilizado por un tercero en el extranjero.

  3. La existencia de un signo distintivo similar al del tercero en el extranjero puede generar una confusión de signos en el mercado local, lo cual también se considera un acto de mala fe.

  4. La carga de la prueba recae sobre el tercero que solicita la nulidad del registro para demostrar el conocimiento que el solicitante nacional tenía o debía tener respecto al signo distintivo.

  5. La oficina nacional de registros debe evaluar la notoriedad o renombre del signo utilizado por el tercero en el extranjero al determinar la mala fe.

  6. Si el signo extranjero es renombrado, no es necesario demostrar una relación previa entre el solicitante y el tercero; simplemente se debe determinar si el solicitante forma parte del sector pertinente o relevante.

  7. En principio, para demostrar la mala fe, basta con probar el conocimiento previo por parte del solicitante.

  8. No es necesario acreditar la intención del solicitante de obstaculizar la entrada del signo en el mercado nacional.

  9. Las autoridades nacionales pueden rechazar la solicitud de nulidad del registro cuando, a pesar del conocimiento del solicitante, el signo no sea notorio ni renombrado en el extranjero. También pueden denegarla si no existe una conexión competitiva entre los productos o servicios del signo extranjero y los locales.

  10. Se puede inferir la existencia de mala fe cuando el solicitante del registro actúa de manera oportunista al registrar varios signos distintivos extranjeros sin utilizarlos en el mercado nacional.

Finalmente, la interpretación se envió al Tribunal consultante para su aplicación al momento de emitir sentencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 35 del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina y el artículo 127 de su Estatuto. Además, esta interpretación se incorpora a la jurisprudencia andina en materia de propiedad intelectual y es aplicable en los Estados miembros de la Comunidad Andina.

 

Advertencia:

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

Creación de Unidades Judiciales Especializadas en Materia Constitucional

Creación de Unidades Judiciales Especializadas en Materia Constitucional

Se dispuso la creación de unidades judiciales especializadas en materia constitucional, así como salas especializadas en tribunales de alzada, a nivel nacional, mediante resolución No. 006-2025 del pleno del Consejo de la Judicatura.

Plan Excepcional de pagos para impuestos retenidos o percibidos, administrados por el SRI (Vencimiento 07 de febrero de 2025)

Plan Excepcional de pagos para impuestos retenidos o percibidos, administrados por el SRI (Vencimiento 07 de febrero de 2025)

El Plan Excepcional de Pagos del SRI permite a los contribuyentes regularizar impuestos retenidos o percibidos en mora hasta el 31 de diciembre de 2024, con plazos flexibles de hasta 12 meses. Para acceder, deben ingresar al portal web del SRI hasta el 7 de febrero de 2025. Es una oportunidad para regularizar deudas fiscales sin sanciones adicionales.

28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales

28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales

Hoy se celebra el día internacional de la Protección de Datos Personales, que busca resaltar la importancia de salvaguardar la privacidad de las personas y promover el respeto a sus derechos digitales. En Ecuador, este día impulsa la reflexión sobre la seguridad en línea y el cumplimiento de normativas relacionadas con la protección de los datos personales.

La notificación de discapacidad al empleador no es requisito para la indemnización especial frente a un despido intempestivo: Precedente jurisprudencial obligatorio en el Ecuador

La notificación de discapacidad al empleador no es requisito para la indemnización especial frente a un despido intempestivo: Precedente jurisprudencial obligatorio en el Ecuador

La Resolución No. 001-2025 establece que no es necesario notificar al empleador sobre la discapacidad del trabajador para recibir la indemnización especial frente a un despido intempestivo, reforzando la protección de los derechos laborales de las personas con discapacidad.

Acción de Protección en Defensa de las Tortugas e Iguanas de Galápagos: Garantía de Derechos de la Naturaleza y  Biodiversidad

Acción de Protección en Defensa de las Tortugas e Iguanas de Galápagos: Garantía de Derechos de la Naturaleza y  Biodiversidad

Nuestro socio Milton Castillo, mediante una acción de protección ha conseguido obtener una sentencia favorable en cuanto al otorgamiento de medidas de protección en favor de especies como tortugas e iguanas del archipiélago de Galápagos

1 2 3 12

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?