Quevedo & Ponce - Noticias Legales
¡Únete a Quevedo & Ponce en la Cumbre de Sostenibilidad y descubre nuestro compromiso con la defensa de la fauna en Galápagos!
- Abril 9, 2024
- Quevedo & Ponce
Estamos encantados de confirmar nuestra participación en la próxima Cumbre de Sostenibilidad que se llevará a cabo los días 10 y 11 de abril de 2024 en la ciudad de Quito. Durante este evento, estaremos compartiendo nuestra actividad en torno a la Responsabilidad Social Sostenible (RSS).
Nuestro firme compromiso con la sostenibilidad está alineado con los principios establecidos por la resolución de la ONU en 2015. Con más de 83 años de experiencia, hemos sido pioneros en innovación y hemos servido a clientes residentes en Galápagos durante más de 50 años. Ahora, fortalecemos nuestra gestión corporativa responsable con la apertura de una oficina en San Cristóbal, dirigida por Milton Castillo.
Nos complace anunciar nuestra alianza con Biofeel, una empresa líder en gestión de auditorías ambientales y biotecnología ambiental, liderada por la Magíster Patricia Cueva. Esta asociación nos permite ofrecer servicios ampliados en el área de Compliance Ambiental, incluyendo el innovador servicio de compliance en Derechos de la Naturaleza. Este enfoque vanguardista se alinea perfectamente con los principios constitucionales de Ecuador, que otorgan derechos a la naturaleza, y nos permite ser un ejemplo mundial en desarrollo sostenible.
El Archipiélago de Galápagos, con sus especies únicas como las iguanas y tortugas, ejemplifica la necesidad urgente de protección ambiental. Con acciones legales innovadoras, buscamos no solo cumplir con nuestras obligaciones legales, sino también liderar el camino hacia un futuro más sostenible.
Nuestra participación en este evento promocionado por EKOS que promueve la Sostenibilidad es una oportunidad para compartir nuestras experiencias, aprender de otros líderes en el campo y reafirmar nuestro compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). La presencia en este evento refleja nuestro genuino interés como organización comprometida con el bienestar de las personas y la protección del planeta en un entorno de paz y justicia para las generaciones futuras.
¡Acompáñanos en la Cumbre de Sostenibilidad y descubre cómo estamos marcando la diferencia en la promoción del Desarrollo Sostenible en Galápagos!
Atentamente,
Juan Esteban Ponce
MANAGING PARTNER
Más Artículos
Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador
La Aduana y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales trabajan juntos para proteger el comercio legítimo y prevenir la falsificación, el contrabando y la piratería. A través del Registro Aduanero de Propiedad Intelectual, los titulares de marcas, patentes y derechos de autor pueden inscribir sus creaciones para fortalecer su protección en frontera.
Nueva Ley contra la Competencia Desleal en Ecuador: Claves y Alcances
La nueva Ley Orgánica de Regulación contra la Competencia Desleal busca garantizar un mercado ecuatoriano más justo y transparente, sancionando prácticas desleales como actos de engaño, imitación indebida, comparaciones injustas y violación de secretos empresariales.
El Nombramiento del Representante Legal: Pilar de la Seguridad Jurídica Empresarial
El nombramiento del representante legal es mucho más que un requisito formal: es un pilar estratégico que garantiza la seguridad jurídica, la transparencia y la continuidad de la empresa. Este artículo analiza los elementos esenciales para una designación válida, los riesgos del incumplimiento y la importancia de la firma electrónica en la modernización de la gestión societaria.
Apariencias Distintivas en Ecuador
Las apariencias distintivas (trade dress) protegen la imagen visual de productos y establecimientos, como empaques, formas, colores o decoraciones que los hacen únicos en el mercado. En Ecuador, su regulación busca resguardar la identidad empresarial, fomentar la innovación y prevenir la competencia desleal.
Nueva Regulación para Autorizaciones de Salida del País de Menores: Seguridad Jurídica y Protección de Derechos
La Resolución 063-2025 del Consejo de la Judicatura establece un nuevo reglamento para la autorización de salida del país de niños, niñas y adolescentes. Esta normativa refuerza la seguridad jurídica, garantiza el interés superior del menor y previene riesgos como la trata de personas o la migración riesgosa.
