Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

¡Únete a Quevedo & Ponce en la Cumbre de Sostenibilidad y descubre nuestro compromiso con la defensa de la fauna en Galápagos!

Estamos encantados de confirmar nuestra participación en la próxima Cumbre de Sostenibilidad que se llevará a cabo los días 10 y 11 de abril de 2024 en la ciudad de Quito. Durante este evento, estaremos compartiendo nuestra actividad en torno a la Responsabilidad Social Sostenible (RSS).

Nuestro firme compromiso con la sostenibilidad está alineado con los principios establecidos por la resolución de la ONU en 2015. Con más de 83 años de experiencia, hemos sido pioneros en innovación y hemos servido a clientes residentes en Galápagos durante más de 50 años. Ahora, fortalecemos nuestra gestión corporativa responsable con la apertura de una oficina en San Cristóbal, dirigida por Milton Castillo.

Nos complace anunciar nuestra alianza con Biofeel, una empresa líder en gestión de auditorías ambientales y biotecnología ambiental, liderada por la Magíster Patricia Cueva. Esta asociación nos permite ofrecer servicios ampliados en el área de Compliance Ambiental, incluyendo el innovador servicio de compliance en Derechos de la Naturaleza. Este enfoque vanguardista se alinea perfectamente con los principios constitucionales de Ecuador, que otorgan derechos a la naturaleza, y nos permite ser un ejemplo mundial en desarrollo sostenible.

El Archipiélago de Galápagos, con sus especies únicas como las iguanas y tortugas, ejemplifica la necesidad urgente de protección ambiental. Con acciones legales innovadoras, buscamos no solo cumplir con nuestras obligaciones legales, sino también liderar el camino hacia un futuro más sostenible.

Nuestra participación en este evento promocionado por EKOS que promueve la Sostenibilidad es una oportunidad para compartir nuestras experiencias, aprender de otros líderes en el campo y reafirmar nuestro compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). La presencia en este evento refleja nuestro genuino interés como organización comprometida con el bienestar de las personas y la protección del planeta en un entorno de paz y justicia para las generaciones futuras.

¡Acompáñanos en la Cumbre de Sostenibilidad y descubre cómo estamos marcando la diferencia en la promoción del Desarrollo Sostenible en Galápagos!

Atentamente,

Juan Esteban Ponce
MANAGING PARTNER

Más Artículos

Indicaciones Geográficas: Valor y Protección del Origen

Indicaciones Geográficas: Valor y Protección del Origen

Las indicaciones geográficas (IG) son una forma de protección de la propiedad intelectual que reconoce el vínculo entre un producto y su lugar de origen. Garantizan que las características, calidad o reputación del producto provengan de su entorno geográfico, contribuyendo a preservar la autenticidad, fortalecer la economía local y proteger el patrimonio cultural de las comunidades.

Transformación Societaria y Sociedades Anónimas Deportivas: Efectos de la sentencia constitucional que dejó sin vigencia la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

Transformación Societaria y Sociedades Anónimas Deportivas: Efectos de la sentencia constitucional que dejó sin vigencia la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

La Corte Constitucional del Ecuador declaró la inconstitucionalidad total de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, al determinar que fue aprobada vulnerando el principio de unidad de materia y el procedimiento legislativo ordinario. Esta decisión deja sin efecto las obligaciones impuestas a las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.) y a las Sociedades Anónimas Deportivas (S.A.D.), restableciendo el marco normativo previo y reafirmando la supremacía del control constitucional y la necesidad de mantener la coherencia normativa en el sistema jurídico ecuatoriano.

Mediación: una vía eficaz y legal para resolver conflictos en Ecuador

Mediación: una vía eficaz y legal para resolver conflictos en Ecuador

La mediación es un método alternativo de solución de conflictos mediante el cual las partes, asistidas por un tercero neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo. Este procedimiento permite alcanzar soluciones ágiles, confidenciales y con el mismo valor jurídico que una sentencia ejecutoriada, fomentando el diálogo y la cultura de paz en Ecuador.

Nuevas Reglas para Cajas Comunales y de Ahorro: Un Marco de Control y Transparencia

Nuevas Reglas para Cajas Comunales y de Ahorro: Un Marco de Control y Transparencia

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) ha establecido nuevas reglas para la constitución, gobierno y liquidación de cajas comunales y de ahorro, vigentes a partir del 20 de noviembre de 2025. Este marco normativo fortalece la transparencia, la supervisión y la seguridad financiera, asegurando que estas entidades comunitarias puedan gestionar recursos, otorgar créditos y contribuir al desarrollo de la economía popular y solidaria.

Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador

Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador

La Aduana y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales trabajan juntos para proteger el comercio legítimo y prevenir la falsificación, el contrabando y la piratería. A través del Registro Aduanero de Propiedad Intelectual, los titulares de marcas, patentes y derechos de autor pueden inscribir sus creaciones para fortalecer su protección en frontera.

1 2 3 23

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos