Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias

Reducción progresiva de la tarifa del impuesto a la salida de divisas

Mediante Decreto Ejecutivo No. 298, suscrito el 22 de diciembre de 2021, el presidente Constitucional de la República Guillermo Lasso Mendoza, estableció la reducción progresiva de la tarifa del Impuesto a la Salida de Divisas en un cuarto de punto porcentual (0,25%) por cada trimestre del año 2022, hasta llegar a una tasa del 4%.

¿Qué es el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD)?

Es un tributo creado por la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador en el año 2007. Este impuesto grava la transferencia o traslado de divisas al exterior, ya sea en efectivo o a través del giro de cheques, transferencias, envíos, retiros o pagos de cualquier naturaleza. Actualmente la tarifa de este tributo es del 5%.

Calendario para la reducción progresiva:

Las fechas en la cuales se aplicará la reducción de cada cuarto porcentual (0,25%) son las siguientes:

­­­­­­No.          Fecha de reducción                                 Tarifa

1              1 de enero del 2022                               4,75%

2              1 de abril del 2022                                  4,50%

3              1 de julio del 2022                                  4,25%

4              1 de octubre del 2022                            4%

El Servicio de Renta Internas (SRI), 15 días antes de las fechas indicadas para la reducción progresiva, debe modificar toda resolución de carácter general que sea pertinente y actualizar los formularios correspondientes, a fin de aplicar la reducción de este tributo.

Los agentes de retención y percepción de este impuesto, deben realizar los ajustes necesarios en sus sistemas operativos para aplicar las nuevas tarifas.

En caso de que los referidos agentes no logren efectuar dichos ajustes hasta la entrada en vigencia del precitado decreto, deberán adoptar mecanismos adecuados o medidas de mitigación para que se restituyan a los contribuyentes los valores resultantes de la aplicación de una tarifa mayor.

Hasta que se efectúen los ajustes necesarios para la implementación de la nueva tarifa, los obligados a pagar este tributo, podrán solicitar al SRI la anulación masiva de los comprobantes de retención que se hayan emitido considerando una tarifa diferente a la vigente, previa emisión del nuevo comprobante que contenga la tarifa que corresponde.

Estos ajustes de manera obligatoria deberán ser implementados hasta el 31 de enero del 2022.

Nota: El Decreto Ejecutivo No. 298 entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial, y su ejecución estará a cargo del Servicio de Rentas Internas y el Ministerio de Economía y Finanzas.

 

Advertencia:

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

¡Evita multas de 2 a 20 salarios básicos! – Plan de igualdad laboral para compañías

¡Evita multas de 2 a 20 salarios básicos! – Plan de igualdad laboral para compañías

El impacto social de los términos en las marcas va más allá de lo legal. Un ejemplo reciente es el rechazo de la marca «BIMBO QSR» en Suiza, donde «Bimbo» se considera ofensivo en alemán. Este caso subraya la necesidad de evaluar las sensibilidades culturales al registrar una marca, especialmente para empresas con proyección internacional.

Marca “BIMBO” Rechazada en Suiza: La Importancia de las Percepciones Culturales en el Registro de Marcas

Marca “BIMBO” Rechazada en Suiza: La Importancia de las Percepciones Culturales en el Registro de Marcas

El impacto social de los términos en las marcas va más allá de lo legal. Un ejemplo reciente es el rechazo de la marca «BIMBO QSR» en Suiza, donde «Bimbo» se considera ofensivo en alemán. Este caso subraya la necesidad de evaluar las sensibilidades culturales al registrar una marca, especialmente para empresas con proyección internacional.

Tribunal Contencioso Administrativo de Quito Protege los Derechos de una Denominación de Origen registrada en la Unión Europea y la OMPI

Tribunal Contencioso Administrativo de Quito Protege los Derechos de una Denominación de Origen registrada en la Unión Europea y la OMPI

Quevedo & Ponce actuó exitosamente en representación del Consorzio Produttori e Tutela della DOP FONTINA, ante una demanda presentada por una compañía ecuatoriana, en que se alegó principalmente que FONTINA no estaba registrada en Ecuador. Sin embargo, el Tribunal Contencioso Administrativo con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito, ratificó el acto administrativo impugnado, citando el riesgo de confusión para el consumidor y aplicando la Decisión 486 de la Comunidad Andina, destacando la importancia de proteger las denominaciones de origen, incluso sin un registro formal en Ecuador.

Cómo Proteger Tu Empresa de Litigios: Consejos Legales Básicos

Cómo Proteger Tu Empresa de Litigios: Consejos Legales Básicos

Los litigios pueden poner en riesgo los recursos y la reputación de tu empresa. Para evitarlos, es fundamental tomar medidas preventivas como redactar contratos claros, cumplir con la legislación laboral, proteger la propiedad intelectual, mantener una contabilidad transparente, contar con un abogado especializado y fomentar la resolución interna de conflictos. Con la asesoría legal adecuada, puedes proteger tu negocio y asegurar su crecimiento sin interrupciones legales.

No hay bonificación por desahucio para los servidores públicos, en casos de retiro voluntario para acogerse a la jubilación: Nuevo precedente jurisprudencial obligatorio para Ecuador

No hay bonificación por desahucio para los servidores públicos, en casos de retiro voluntario para acogerse a la jubilación: Nuevo precedente jurisprudencial obligatorio para Ecuador

Esta resolución se aplica específicamente a los servidores públicos que se acogen al retiro (cesación de funciones) para beneficiarse de la jubilación, según lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP).

1 2 3 13

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?