Quevedo & Ponce - Noticias Legales
Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador
- Octubre 01, 2025
- Quevedo & Ponce
La propiedad intelectual y la gestión aduanera convergen en la protección del comercio legítimo y en la prevención del ingreso o salida de mercancías falsificadas, usurpación de marcas, piratería digital u otros bienes que vulneren derechos.
El Registro Aduanero de Propiedad Intelectual es un mecanismo de cooperación entre SENAE y SENADI. Consiste en la inscripción voluntaria de los titulares de derechos (marcas, patentes, derechos de autor, etc.) para que la Aduana pueda identificar posibles mercancías infractoras.
1. Marco institucional
- Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE): ente público que controla el ingreso y salida de mercancías, recauda tributos y combate el contrabando.
- Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI): autoridad que administra, protege y tutela los derechos de propiedad intelectual (derecho de autor, propiedad industrial, obtenciones vegetales, conocimientos tradicionales).
2. Mecanismos de cooperación SENAE – SENADI
- Medidas en frontera
- El SENADI, como titular registral, puede solicitar a la Aduana la suspensión del despacho aduanero de mercancías sospechosas de vulnerar derechos de propiedad intelectual.
- La SENAE puede actuar de oficio o a petición de parte, reteniendo productos y notificando al SENADI.
- Intercambio de información
- SENADI proporciona a SENAE bases de datos sobre registros de marcas, patentes y derechos de autor.
- SENAE utiliza esta información en los procesos de control de mercancías.
- Capacitación y coordinación
- Se realizan talleres conjuntos para capacitar a funcionarios aduaneros en identificación de productos falsificados.
- Existen convenios interinstitucionales que fortalecen la cooperación.
3. Decomiso de Mercancías Exportadas o Importadas
El decomiso es una medida extrema aplicada por la Aduana cuando se comprueba la infracción a derechos de propiedad intelectual.
- En el caso de la exportación:
- El decomiso se da cuando se intenta enviar al exterior mercancías falsificadas (ejemplo: textiles, calzado, cosméticos con marcas registradas sin autorización).
- En el caso de la importación:
- Una vez comprobada la infracción, la Aduana puede ordenar:
- Decomiso de las mercancías.
- Destrucción de los productos ilícitos.
- Notificación a Fiscalía en caso de delito aduanero
- Una vez comprobada la infracción, la Aduana puede ordenar:
4. Beneficios de la cooperación SENAE – SENADI
- Protección a consumidores contra productos de baja calidad o peligrosos.
- Respaldo a emprendedores y empresarios que registran sus marcas y creaciones.
- Cumplimiento de compromisos internacionales en comercio y propiedad intelectual.
- Reducción del contrabando, la piratería y la competencia desleal.
En Quevedo Ponce, contamos con abogados especializados en propiedad intelectual y derecho aduanero, ofreciendo asesoría integral que incluye el registro y protección de marcas, patentes y derechos de autor, la inscripción en el Registro Aduanero de Propiedad Intelectual, garantizando la defensa de tus derechos y la protección de tu inversión.
📌 Recuerda: registrar tu marca o creación ante el SENADI y, de ser necesario, inscribirla también en el Registro Aduanero, es la mejor forma de proteger tu inversión frente a la piratería y falsificación.
Más Artículos
The National Court of Justice establishes a new binding jurisprudential precedent on employer retirement compensation
The National Court of Justice has issued a new binding jurisprudential precedent that redefines the calculation of employer retirement compensation in Ecuador. Resolution No. 16-2025 specifies which amounts may be deducted from the employee’s individual retirement fund, reinforcing the principle of favorability and legal security in labor matters.
La Corte Nacional de Justicia establece un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio sobre jubilación patronal
La Corte Nacional de Justicia ha emitido un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio que redefine el cálculo de la jubilación patronal en el Ecuador. La Resolución No. 16-2025 precisa qué valores pueden descontarse del haber individual del trabajador, reforzando el principio de favorabilidad y la seguridad jurídica en materia laboral
IESS and Enforcement Actions: The Constitutional Court Shields Shareholders and Bans Administrative Travel Restrictions
Constitutional Court Ruling 3364-21-EP/25 protects shareholders from IESS enforcement measures, prohibiting administrative travel bans and personal liability without judicial intervention. The decision strengthens corporate legal certainty and upholds the binding precedent 22-13-IN/20
IESS y coactivas: la Corte Constitucional blinda a los accionistas y prohíbe arraigos administrativos
La Sentencia 3364-21-EP/25 de la Corte Constitucional del Ecuador redefine los límites de la coactiva del IESS, protegiendo a los accionistas frente a medidas arbitrarias. El fallo prohíbe que funcionarios administrativos dispongan arraigos o afectaciones patrimoniales sin intervención judicial, consolidando el respeto al precedente 22-13-IN/20 y fortaleciendo la seguridad jurídica corporativa.
Geographical Indications: Value and Protection of Origin
Geographical indications (GIs) are a form of intellectual property protection that recognizes the link between a product and its place of origin. They ensure that the product’s characteristics, quality, or goodwill derive from its geographic environment, helping preserve authenticity, strengthen the local economy, and protect the cultural heritage of communities.
