Quevedo & Ponce - Noticias Legales
Tribunal Contencioso Administrativo de Quito Protege los Derechos de una Denominación de Origen registrada en la Unión Europea y la OMPI
- Febrero 17, 2025
- Quevedo & Ponce
Floralp S.A, una empresa ecuatoriana dedicada a la producción de productos lácteos, solicitó el registro de la marca «FLORALP FONTINA MÁS DISEÑO». Dicha solicitud fue objetada por el estudio jurídico Quevedo & Ponce, en representación del Consorzio Produttori e Tutela della DOP FONTINA, entidad extranjera que administra la denominación de origen “FONTINA” para identificar quesos producidos bajo condiciones específicas, a partir de la leche de ciertas razas de vacas existentes en el Valle de Aosta, Italia. El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales de Ecuador, rechazó la solicitud debido al riesgo de confusión con los productos de dicha región.
Posteriormente, Floralp S.A interpuso una acción judicial ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito, solicitando la declaración de la ilegalidad de esta decisión administrativa. La empresa argumentó que la denominación de origen «FONTINA» no había sido registrada en Ecuador y, por lo tanto, no debía ser protegida.
Durante el juicio, se presentó evidencia que demostraba el reconocimiento y registro histórico de la denominación de origen «FONTINA», incluyendo: El Decreto Presidencial Italiano de 30 de octubre de 1955; el Registro del Sistema Internacional de Denominaciones de Origen de la OMPI No. 503 de 13 de junio de 1969; y el Boletín Oficial de la Unión Europea de 21 de junio de 1996, que confirman el registro de FONTINA como denominación de origen.
El 5 de febrero de 2025, el Tribunal Contencioso Administrativo emitió su decisión escrita, rechazando la demanda planteada. La sentencia se basó en la posibilidad de confusión del consumidor en caso de que FONTINA se utilizara como marca. La decisión aplicó los criterios obligatorios establecidos por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina en múltiples interpretaciones prejudiciales, respecto de las disposiciones contenidas en la Decisión 486 de la Comunidad Andina. Estas interpretaciones también fueron aplicadas en casos nacionales relacionados con las denominaciones de origen “PISCO” y “TEQUILA”, así como con la indicación geográfica “ALPINA”, entre otros.
Este fallo se fundamenta en el Artículo 135 de la Decisión 486 de la Comunidad Andina, el cual prohíbe el registro como marca de signos que puedan inducir a error a los agentes comerciales o al público, especialmente en cuanto al origen geográfico, la naturaleza, el proceso de fabricación, las características, la calidad o la idoneidad para el uso de los productos o servicios en cuestión.
Además, el Tribunal determinó que, aunque FONTINA no había sido declarada como denominación de origen en Ecuador en el momento de la solicitud de Floralp, el hecho de que su uso pudiera inducir a error a los consumidores, quienes podrían asociar los productos de dicha marca con los quesos y la leche del Valle de Aosta, constituía un riesgo de confusión.
Quevedo & Ponce, en representación del Consorzio Produttori e Tutela della DOP FONTINA, reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de propiedad intelectual.
Más Artículos
Nueva Certificación Ambiental «Punto Verde», para Promover la Economía Circular en Ecuador
Para fomentar prácticas sostenibles y la economía circular en Ecuador, el MPCEIP y el MAATE han expedido el Acuerdo Interministerial MPCEIP-MAATE-2024-001-AI. Este acuerdo establece un instructivo para la emisión de la Certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde, dirigido a sectores manufacturero, estratégico y de servicios, y a proyectos específicos de economía circular.
Mergers & Acquisitions: Cómo prevenir que su negocio incurra en concentraciones económicas sancionables bajo la ley ecuatoriana
Dentro de la actividad empresarial se presentan actos como los destinados a la fusión o adquisición de derechos societarios entre dos compañías distintas. La falta de asesoramiento profesional puede llevar a la imposición de sanciones por la autoridad estatal competente, por lo que la observancia del Derecho resulta fundamental al momento de iniciar un proceso de M&A.
La propiedad intelectual en Ecuador: Protección para innovadores y creadores
La propiedad intelectual en Ecuador protege las creaciones del intelecto humano, como obras literarias, artísticas, invenciones y diseños industriales; impulsando la innovación y el desarrollo económico. El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) supervisa esta protección en las áreas de propiedad industrial, derechos de autor y obtenciones vegetales, garantizando la seguridad legal de las creaciones.
Boletín Informativo: Prórrogas en los plazos fijados por la SCVS
La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros mediante resolución No. SCVS-INPAI-2024-00008987, dispone la prórroga en el plazo para la presentación de documentación requerida por la Ley de Compañías.
Derechos de autor e inteligencia artificial: implicaciones éticas y legales
La interacción entre los derechos de autor y la inteligencia artificial plantea desafíos éticos y legales que deben abordarse cuidadosamente. Es necesario encontrar un equilibrio entre proteger la creatividad humana, fomentar la innovación tecnológica y garantizar el respeto por los derechos de autor en el uso de la IA en la creación de contenido.