Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor

Aunque estas imágenes pueden considerarse “nuevas” desde el punto de vista técnico, su similitud con los fotogramas de películas emblemáticas del estudio japonés es innegable. Aquí es donde surge la controversia: si bien el derecho de autor protege obras originales y no necesariamente estilos artísticos, la pregunta clave es cómo aprendió la inteligencia artificial ese estilo tan característico. ¿Se trata de una simple inspiración o estamos ante una posible infracción?.

Inspirarse en un estilo no constituye por sí solo una infracción. Sin embargo, la línea entre homenaje e infracción se difumina cuando el resultado final es casi indistinguible de una obra protegida. Las capacidades actuales de la IA permiten replicar patrones estéticos con tal precisión que muchas veces el contenido generado puede percibirse como una reproducción camuflada.

Este escenario plantea interrogantes clave: ¿deberían las empresas desarrolladoras de inteligencia artificial contar con autorización expresa para entrenar sus modelos con obras sujetas a derechos de autor? La práctica actual demuestra que muchas compañías utilizan millones de imágenes, textos y obras artísticas con derechos reservados como parte de sus datasets de entrenamiento, sin solicitar permiso ni ofrecer compensación a los autores. Esta práctica ha dado lugar a numerosas demandas en Estados Unidos y Europa por el uso indebido de contenido protegido.

Frente a estos desafíos, resulta evidente que el avance de la tecnología ha superado la capacidad de los marcos normativos actuales. Es urgente una actualización legal que responda a las nuevas formas de creación automatizada de contenido, estableciendo límites claros y mecanismos de protección para autores y creadores en la era de la inteligencia artificial.

Protege tus derechos con asesoría especializada.

En Quevedo & Ponce, brindamos asesoría especializada en propiedad intelectual a creadores, empresas y emprendedores. Te ayudamos a proteger tus derechos de autor, registrar tus obras, gestionar licencias y defender tu trabajo frente a usos indebidos.

Contáctanos para asegurar que tu creatividad esté siempre respaldada por la ley.

Más Artículos

The Superintendence of Companies, through Resolution No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 dated March 7, 2025, has introduced an important reform to the “Regulation on General Meetings or General Assembly of Partners and Shareholders”

The Superintendence of Companies, through Resolution No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 dated March 7, 2025, has introduced an important reform to the “Regulation on General Meetings or General Assembly of Partners and Shareholders”

The Superintendence of Companies amended the “Regulations on General Meetings or General Assembly of Partners and Shareholders” through Resolution No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 of March 7, 2025, and established the possibility for partners and shareholders to choose to attend general meetings in person or virtually.

La Superintendencia de Compañías, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, reformó el “Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas”

La Superintendencia de Compañías, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, reformó el “Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas”

La Superintendencia de Compañías, reformó el “Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas”, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, y estableció la posibilidad de que los socios y accionistas elijan asistir a las juntas generales de manera presencial o virtual.

Superintendence of Personal Data Protection Issues Opinion on the Use of Biometric Data for Attendance Control

Superintendence of Personal Data Protection Issues Opinion on the Use of Biometric Data for Attendance Control

Superintendence of Personal Data Protection Issues Opinion on the Use of Biometric Data for Attendance Control

Promoting the Economy of Entrepreneurs Women in Ecuador: A Key Legal Advancement

Promoting the Economy of Entrepreneurs Women in Ecuador: A Key Legal Advancement

The Organic Law to Promote the Economy of Entrepreneurs Women, published on March 10, 2025, promotes access to financial resources, training, and opportunities for entrepreneur’s women, seeking to reduce gender gaps in the economic and business sectors.

1 6 7 8 9 10 25

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos