Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Tribunal Contencioso Administrativo de Quito Protege los Derechos de una Denominación de Origen registrada en la Unión Europea y la OMPI

Floralp S.A, una empresa ecuatoriana dedicada a la producción de productos lácteos, solicitó el registro de la marca “FLORALP FONTINA MÁS DISEÑO”. Dicha solicitud fue objetada por el estudio jurídico Quevedo & Ponce, en representación del Consorzio Produttori e Tutela della DOP FONTINA, entidad extranjera que administra la denominación de origen “FONTINA” para identificar quesos producidos bajo condiciones específicas, a partir de la leche de ciertas razas de vacas existentes en el Valle de Aosta, Italia. El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales de Ecuador, rechazó la solicitud debido al riesgo de confusión con los productos de dicha región.

Posteriormente, Floralp S.A interpuso una acción judicial ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito, solicitando la declaración de la ilegalidad de esta decisión administrativa. La empresa argumentó que la denominación de origen “FONTINA” no había sido registrada en Ecuador y, por lo tanto, no debía ser protegida.

Durante el juicio, se presentó evidencia que demostraba el reconocimiento y registro histórico de la denominación de origen “FONTINA”, incluyendo: El Decreto Presidencial Italiano de 30 de octubre de 1955; el Registro del Sistema Internacional de Denominaciones de Origen de la OMPI No. 503 de 13 de junio de 1969; y el Boletín Oficial de la Unión Europea de 21 de junio de 1996, que confirman el registro de FONTINA como denominación de origen.

El 5 de febrero de 2025, el Tribunal Contencioso Administrativo emitió su decisión escrita, rechazando la demanda planteada. La sentencia se basó en la posibilidad de confusión del consumidor en caso de que FONTINA se utilizara como marca. La decisión aplicó los criterios obligatorios establecidos por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina en múltiples interpretaciones prejudiciales, respecto de las disposiciones contenidas en la Decisión 486 de la Comunidad Andina. Estas interpretaciones también fueron aplicadas en casos nacionales relacionados con las denominaciones de origen “PISCO” y “TEQUILA”, así como con la indicación geográfica “ALPINA”, entre otros.

Este fallo se fundamenta en el Artículo 135 de la Decisión 486 de la Comunidad Andina, el cual prohíbe el registro como marca de signos que puedan inducir a error a los agentes comerciales o al público, especialmente en cuanto al origen geográfico, la naturaleza, el proceso de fabricación, las características, la calidad o la idoneidad para el uso de los productos o servicios en cuestión.

Además, el Tribunal determinó que, aunque FONTINA no había sido declarada como denominación de origen en Ecuador en el momento de la solicitud de Floralp, el hecho de que su uso pudiera inducir a error a los consumidores, quienes podrían asociar los productos de dicha marca con los quesos y la leche del Valle de Aosta, constituía un riesgo de confusión.

Quevedo & Ponce, en representación del Consorzio Produttori e Tutela della DOP FONTINA, reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de propiedad intelectual.

Más Artículos

Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de derechos de autor y Licencia de Uso

Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de derechos de autor y Licencia de Uso

El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) expidió la Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de Derechos Patrimoniales de Derecho de Autor y Contratos de Licencia. Esta normativa, establecida mediante la Resolución No. SENADI-DNDAYDC-2025-0002-NT.

Calling general meetings by email: A method in effect since 2022

Calling general meetings by email: A method in effect since 2022

Since 2022, the General Meeting Regulations allow shareholders to be called by email, facilitating participation, reducing costs, and adapting to the digital age. Learn how this change optimizes the process and what to do if your bylaws require call-to-meetings by press.

Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022

Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022

Desde 2022, el Reglamento de Juntas Generales permite convocar a los accionistas por correo electrónico, facilitando la participación, reduciendo costos y adaptándose a la era digital. Conoce cómo este cambio optimiza el proceso y qué hacer si tu estatuto exige convocatorias por prensa.

The Superintendence of Companies, through Resolution No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 dated March 7, 2025, has introduced an important reform to the “Regulation on General Meetings or General Assembly of Partners and Shareholders”

The Superintendence of Companies, through Resolution No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 dated March 7, 2025, has introduced an important reform to the “Regulation on General Meetings or General Assembly of Partners and Shareholders”

The Superintendence of Companies amended the “Regulations on General Meetings or General Assembly of Partners and Shareholders” through Resolution No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 of March 7, 2025, and established the possibility for partners and shareholders to choose to attend general meetings in person or virtually.

La Superintendencia de Compañías, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, reformó el “Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas”

La Superintendencia de Compañías, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, reformó el “Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas”

La Superintendencia de Compañías, reformó el “Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas”, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, y estableció la posibilidad de que los socios y accionistas elijan asistir a las juntas generales de manera presencial o virtual.

1 2 3 4 20

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?