Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

El abandono en los procesos judiciales: ¿El fin de un derecho?

El juez declarará el abandono del proceso si todas las partes han dejado de actuar durante seis meses a partir de la notificación de la última providencia que permitía avanzar en el caso. No se podrá declarar el abandono si el juez tiene escritos pendientes por revisar.

El plazo para declarar el abandono comenzará a contar desde el día siguiente a la última notificación de la providencia dictada o, en su caso, desde el día siguiente a la última actuación procesal.

  • ¿En qué casos no se puede declarar el abandono?

  1. En los casos que involucren los derechos de niñas, niños y adolescentes, incapaces, adultos mayores y personas con discapacidad.
  2. En los casos que afecten los derechos laborales de los trabajadores.
  3. En procesos de carácter voluntario.
  4. En acciones subjetivas contencioso administrativas.
  5. En la etapa de ejecución.

  • ¿Qué produce el abandono en un proceso judicial?

Si es la primera vez que ocurre en primera instancia, el demandante podrá presentar una nueva demanda después de seis meses. Si el abandono se declara por segunda vez sobre la misma pretensión, se perderá el derecho a demandar de nuevo.

En caso de abandono en segunda instancia o en casación, se considerará desistida la apelación, la resolución será firme y se devolverán los documentos al tribunal correspondiente.

 

En Quevedo & Ponce, nos especializamos en brindar asesoría legal y representación efectiva frente a procesos judiciales, garantizando la defensa de los derechos de nuestros clientes en todas las etapas del proceso.

Más Artículos

No hay bonificación por desahucio para los servidores públicos, en casos de retiro voluntario para acogerse a la jubilación: Nuevo precedente jurisprudencial obligatorio para Ecuador

No hay bonificación por desahucio para los servidores públicos, en casos de retiro voluntario para acogerse a la jubilación: Nuevo precedente jurisprudencial obligatorio para Ecuador

Esta resolución se aplica específicamente a los servidores públicos que se acogen al retiro (cesación de funciones) para beneficiarse de la jubilación, según lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP).

Creación de Unidades Judiciales Especializadas en Materia Constitucional

Creación de Unidades Judiciales Especializadas en Materia Constitucional

Se dispuso la creación de unidades judiciales especializadas en materia constitucional, así como salas especializadas en tribunales de alzada, a nivel nacional, mediante resolución No. 006-2025 del pleno del Consejo de la Judicatura.

Plan Excepcional de pagos para impuestos retenidos o percibidos, administrados por el SRI (Vencimiento 07 de febrero de 2025)

Plan Excepcional de pagos para impuestos retenidos o percibidos, administrados por el SRI (Vencimiento 07 de febrero de 2025)

El Plan Excepcional de Pagos del SRI permite a los contribuyentes regularizar impuestos retenidos o percibidos en mora hasta el 31 de diciembre de 2024, con plazos flexibles de hasta 12 meses. Para acceder, deben ingresar al portal web del SRI hasta el 7 de febrero de 2025. Es una oportunidad para regularizar deudas fiscales sin sanciones adicionales.

28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales

28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales

Hoy se celebra el día internacional de la Protección de Datos Personales, que busca resaltar la importancia de salvaguardar la privacidad de las personas y promover el respeto a sus derechos digitales. En Ecuador, este día impulsa la reflexión sobre la seguridad en línea y el cumplimiento de normativas relacionadas con la protección de los datos personales.

La notificación de discapacidad al empleador no es requisito para la indemnización especial frente a un despido intempestivo: Precedente jurisprudencial obligatorio en el Ecuador

La notificación de discapacidad al empleador no es requisito para la indemnización especial frente a un despido intempestivo: Precedente jurisprudencial obligatorio en el Ecuador

La Resolución No. 001-2025 establece que no es necesario notificar al empleador sobre la discapacidad del trabajador para recibir la indemnización especial frente a un despido intempestivo, reforzando la protección de los derechos laborales de las personas con discapacidad.

1 2 3 4 5 6 15

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?