Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias

Expedición del Reglamento Codificado de Aplicación de la Ley de Hidrocarburos

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 947, emitido el 23 de noviembre de este año y publicado en el Registro Oficial Cuarto Suplemento, N° 446 del 28 de noviembre, el Presidente la República del Ecuador ha expedido el Reglamento Codificado de Aplicación de la Ley de Hidrocarburos.

Esta decisión se fundamenta en la necesidad de promulgar un nuevo Reglamento tras la emisión de la sentencia N° 110-21-IN/22 de la Corte Constitucional, la cual invalidó el capítulo X de la Ley Orgánica Para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, que sirvió como base para el Reglamento anterior de la Ley de Hidrocarburos, emitido el 16 de febrero de 2022.

El nuevo Reglamento se centra en la consolidación de la Política Nacional Hidrocarburífera en concordancia con los principios de desarrollo sostenible y responsabilidad establecidos en la Constitución de la República. Además, establece la creación de un Directorio y define sus funciones y composición.

En línea con las políticas de promoción de la inversión privada y la formación de alianzas público-privadas (APP) que se han impulsado en los últimos años, el Reglamento prevé un proceso especial de licitaciones que requerirá el cumplimiento de requisitos específicos, así como un procedimiento propio y especial para la extracción de los recursos hidrocarburíferos.

Según el Reglamento, la participación del Estado en la producción de barriles de crudo no podrá ser inferior al 12,5% en producciones de hasta 30.000 barriles diarios, al 14% en producciones de entre 30.000 y 60.000 barriles diarios, y al 18,5% cuando la producción supere los 60.000.

El nuevo Reglamento expedido aborda también la exploración y explotación del principal recurso económico del Ecuador y se enfoca principalmente en la sostenibilidad ambiental y los incentivos económicos en un sector que ha desempeñado un papel fundamental en el país desde la promulgación de la Ley de Hidrocarburos en 1978.

En Quevedo & Ponce, nuestro equipo de expertos ofrece asesoramiento técnico basado en nuestra trayectoria desde 1941, con amplia experiencia en temas complejos que requieran un enfoque detallado y personalizado, incluyendo aquellos relacionados con el petróleo.

 

Advertencia:

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

Nueva Ley contra la Competencia Desleal en Ecuador: Claves y Alcances

Nueva Ley contra la Competencia Desleal en Ecuador: Claves y Alcances

La nueva Ley Orgánica de Regulación contra la Competencia Desleal busca garantizar un mercado ecuatoriano más justo y transparente, sancionando prácticas desleales como actos de engaño, imitación indebida, comparaciones injustas y violación de secretos empresariales.

El Nombramiento del Representante Legal: Pilar de la Seguridad Jurídica Empresarial

El Nombramiento del Representante Legal: Pilar de la Seguridad Jurídica Empresarial

El nombramiento del representante legal es mucho más que un requisito formal: es un pilar estratégico que garantiza la seguridad jurídica, la transparencia y la continuidad de la empresa. Este artículo analiza los elementos esenciales para una designación válida, los riesgos del incumplimiento y la importancia de la firma electrónica en la modernización de la gestión societaria.

Apariencias Distintivas en Ecuador

Apariencias Distintivas en Ecuador

Las apariencias distintivas (trade dress) protegen la imagen visual de productos y establecimientos, como empaques, formas, colores o decoraciones que los hacen únicos en el mercado. En Ecuador, su regulación busca resguardar la identidad empresarial, fomentar la innovación y prevenir la competencia desleal.

Nueva Regulación para Autorizaciones de Salida del País de Menores: Seguridad Jurídica y Protección de Derechos

Nueva Regulación para Autorizaciones de Salida del País de Menores: Seguridad Jurídica y Protección de Derechos

La Resolución 063-2025 del Consejo de la Judicatura establece un nuevo reglamento para la autorización de salida del país de niños, niñas y adolescentes. Esta normativa refuerza la seguridad jurídica, garantiza el interés superior del menor y previene riesgos como la trata de personas o la migración riesgosa.

Certificación de sustitutos directos de personas con discapacidad en Ecuador: un paso hacia la inclusión laboral y social

Certificación de sustitutos directos de personas con discapacidad en Ecuador: un paso hacia la inclusión laboral y social

La certificación de sustitutos directos de personas con discapacidad es un mecanismo legal que asegura cuidado, manutención y protección de derechos, tanto laborales como sociales. Esta normativa, emitida por el Ministerio de Trabajo el 22 de agosto 2025, establece quiénes pueden ser sustitutos, los requisitos para obtener la certificación, su vigencia y las causales de pérdida. Un paso clave hacia la inclusión laboral y la seguridad jurídica de las familias y las empresas en Ecuador.

1 2 3 4 23

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos