Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Impulso a la Economía de las Mujeres Emprendedoras en Ecuador: Un Avance Legal Clave

El 10 de marzo de 2025, se publicó en el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 758 la Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, una normativa de gran relevancia destinada a promover el acceso de las mujeres emprendedoras a recursos financieros, programas de capacitación y diversas oportunidades de crecimiento. Esta ley constituye un avance significativo hacia la reducción de las brechas de género en el ámbito empresarial y económico del país.

Objetivo y Alcance de la Ley: El principal propósito de la ley es impulsar el emprendimiento femenino mediante la implementación de medidas que faciliten el acceso al financiamiento, incentivos fiscales y apoyo institucional. Conscientes de las barreras estructurales que enfrentan las mujeres, tales como la dificultad para acceder a crédito y la carencia de redes de apoyo, la normativa establece las siguientes disposiciones:

  • Creación de fondos de financiamiento exclusivos para emprendimientos liderados por mujeres.
  • Desarrollo de programas de capacitación y asistencia técnica para fortalecer las competencias empresariales de las mujeres.
  • Establecimiento de incentivos fiscales y beneficios tributarios específicos para los emprendimientos femeninos.
  • Promoción de la inclusión digital como herramienta para mejorar la competitividad de los negocios liderados por mujeres.
  • Implementación de políticas públicas orientadas a fortalecer la participación femenina en la economía.

Este conjunto de medidas busca generar un entorno más inclusivo y equitativo, favoreciendo la autonomía financiera de las mujeres, la generación de empleo y la sostenibilidad de los emprendimientos femeninos a través de la digitalización y la capacitación empresarial.

En Quevedo & Ponce, seguimos de cerca la implementación de esta normativa y estamos comprometidos con el desarrollo de las mujeres emprendedoras. Ofrecemos asesoría especializada para ayudarlas a aprovechar los beneficios de la ley y formalizar sus emprendimientos. Contáctenos para una consulta personalizada.

Más Artículos

S.A.S. y Sociedades Anónimas Deportivas: Nuevas reglas bajo la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

S.A.S. y Sociedades Anónimas Deportivas: Nuevas reglas bajo la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

La Ley Orgánica de Solidaridad Nacional refuerza las restricciones para las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.), ampliando la lista de actividades prohibidas, como la minería y sectores estratégicos, para mantenerlas enfocadas en emprendimientos de menor riesgo regulatorio. Además, introduce la Sociedad Anónima Deportiva, una nueva figura jurídica para profesionalizar la gestión de clubes y equipos deportivos, con controles estrictos para evitar actividades ilícitas.

Ecuador y Países Bajos refuerzan el control aduanero y la protección de la propiedad intelectual

Ecuador y Países Bajos refuerzan el control aduanero y la protección de la propiedad intelectual

El nuevo Acuerdo sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Aduanera entre Ecuador y el Reino de los Países Bajos, publicado en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 63 (19 de junio de 2025), impulsa la lucha contra el contrabando, la falsificación y el fraude comercial. Con mecanismos de intercambio de información y vigilancia coordinada, este acuerdo protege también los derechos de propiedad intelectual, beneficiando a autoridades, operadores y titulares afectados.

Formalización y registro de contratos de arrendamiento en Ecuador: requisitos legales y consecuencias jurídicas

Formalización y registro de contratos de arrendamiento en Ecuador: requisitos legales y consecuencias jurídicas

En Ecuador, los contratos de arriendo pueden celebrarse de forma verbal o escrita. Sin embargo, la ley establece requisitos específicos cuando el canon mensual supera el salario básico unificado. Conocer estos lineamientos es clave para garantizar la protección legal tanto del arrendador como del inquilino, evitando conflictos y sanciones

Ecuador y la Nueva Ley Orgánica de Inteligencia: ¿Hacia un Estado más seguro o más vigilado?

Ecuador y la Nueva Ley Orgánica de Inteligencia: ¿Hacia un Estado más seguro o más vigilado?

Ecuador ha dado un paso decisivo al promulgar la nueva Ley Orgánica de Inteligencia, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar el crimen organizado y las amenazas a la soberanía nacional. Sin embargo, el marco legal adoptado plantea serias interrogantes desde una perspectiva constitucional y de derechos humanos.

¿Su compañía superó la causal de disolución? Puede solicitar su exclusión de la resolución masiva y seguir operando legalmente.

¿Su compañía superó la causal de disolución? Puede solicitar su exclusión de la resolución masiva y seguir operando legalmente.

La Ley de Compañías permite solicitar la exclusión de una empresa de una resolución de disolución masiva si se ha superado la causal y esta no ha sido inscrita en el Registro Mercantil. Esta alternativa evita el trámite de reactivación y permite conservar la vigencia legal de la empresa. En este artículo, explicamos cuándo es posible optar por esta vía y los requisitos que deben cumplirse.

1 2 3 18

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos