Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Mergers & Acquisitions: Cómo prevenir que su negocio incurra en concentraciones económicas sancionables bajo la ley ecuatoriana

Cuando se habla de fusiones y adquisiciones, en inglés mergers and acquisitions (M&A), hacemos referencia a una serie de actos jurídicos y no jurídicos, como pueden ser económicos, financieros y contables.
Bien sea que una compañía adquiera los derechos de otra, total o parcialmente, el resultado esperado siempre será el tener una compañía de mayor tamaño (entendido como participación en el mercado) en comparación con alguna de las que le precedieron.
El punto de interés del Derecho, sin embargo, se encuentra cuando el resultado de los actos supone el quebrantamiento de la normativa que regula la concentración económica de operadores comerciales. En el Ecuador, la Ley Orgánica de Regulación y Control de Poder del Mercado establece que determinadas compañías que orienten sus acciones a transferir capitales, deberán notificar de tales actos a la autoridad competente (Superintendencia de Competencia Económica), que a su vez se encargará de evaluar cada caso particular, con el fin de determinar si han existido infracciones normativas de cualquier tipo.

Aquellas compañías que se ven obligadas a realizar la notificación mencionada, son:

a) Aquellas cuyo volumen total de negocios supere el límite fijado por la Junta de Regulación en determinado periodo.

b) Aquellas en que, como consecuencia de la concentración se adquiera o se incremente una cuota igual o superior al 30 por ciento del mercado relevante del producto o servicio en el ámbito nacional o en un mercado loca.

En caso de determinarse el quebrantamiento de normas, como sería no cumplir con la notificación requerida por ley, es potestad de la misma autoridad competente determinar responsabilidades a manera de sanción, que generalmente son pecuniarias y llegan a suponer un gravamen para la compañía que las recibe.

Es por tales motivos, que antes de iniciar un procedimiento corporativo destinado a concretar fusiones y adquisiciones empresariales, se recomienda a las compañías asesorarse debidamente y seguir las normas del compliance, que engloban tanto las buenas prácticas corporativas como la observancia adecuada de normas, tales como las del Derecho de la Competencia.

En Quevedo & Ponce, nuestro equipo de expertos con amplia trayectoria está calificado para asesorarle en debida forma, en base a sus necesidades particulares y de acuerdo con las actividades que su empresa desarrolle.

Más Artículos

Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor

Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor

En los últimos meses, han comenzado a circular en redes sociales imágenes generadas por inteligencia artificial que imitan de forma sorprendente el estilo visual de Studio Ghibli. Estas imágenes, creadas a través de nuevas funciones de IA, han encendido un intenso debate legal sobre los límites de la propiedad intelectual en la era digital: ¿dónde se trazan los límites de la propiedad intelectual en el entorno digital?

Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías

Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías

En Ecuador, las empresas supervisadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros deben presentar anualmente su información financiera antes del 30 de abril. Esta obligación incluye estados financieros y otros documentos clave que deben ser aprobados por la junta general antes de su envío. El incumplimiento de los requisitos legales puede resultar en sanciones económicas significativas.

Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de derechos de autor y Licencia de Uso

Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de derechos de autor y Licencia de Uso

El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) expidió la Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de Derechos Patrimoniales de Derecho de Autor y Contratos de Licencia. Esta normativa, establecida mediante la Resolución No. SENADI-DNDAYDC-2025-0002-NT.

Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022

Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022

Desde 2022, el Reglamento de Juntas Generales permite convocar a los accionistas por correo electrónico, facilitando la participación, reduciendo costos y adaptándose a la era digital. Conoce cómo este cambio optimiza el proceso y qué hacer si tu estatuto exige convocatorias por prensa.

La Superintendencia de Compañías, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, reformó el «Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas»

La Superintendencia de Compañías, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, reformó el «Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas»

La Superintendencia de Compañías, reformó el «Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas», mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, y estableció la posibilidad de que los socios y accionistas elijan asistir a las juntas generales de manera presencial o virtual.

1 2 3 15

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?