Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Resolución No. 06-2025 de la Corte Nacional de Justicia define y aclara términos para la aplicación del artículo 55 del Código Orgánico General de Procesos, correspondiente a citaciones por boletas

Esta resolución de carácter obligatorio y aclarativo, emitida por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia, sirve como una nueva base sustancial para que las gestiones de citación lleguen a completarse, de acuerdo con la norma. En el caso del artículo 55 del Código Orgánico General de Procesos, correspondiente a la citación por boletas, puede decirse que este ha experimentado en la práctica una dificultad considerable respecto de su concreción, especialmente en citaciones llevadas a cabo en urbanizaciones u otros lugares de residencia bajo propiedad horizontal, o que cuenten con servicio privado de guardianía.

Uno de los aspectos novedosos de esta resolución es “la obligación de colaboración de los guardias, administradores o cualquier personal de vigilancia o control del inmueble, para permitir el cumplimiento de la diligencia”.

¿Por qué se emitió esta resolución?

Entre los distintos considerandos que la motivaron, se encuentran la dificultad de citar por boletas cuando el domicilio de la persona citada se encuentre en edificaciones sujetas al régimen de propiedad horizontal, conjuntos habitacionales o urbanizaciones cerradas, así como la restricción de acceso a tales inmuebles por parte de personal de seguridad o de administración y las implicaciones de fijar una boleta en áreas comunes de tales inmuebles.

¿Qué implica la resolución?

Implica que la citación por boletas podrá y deberá darse con la colaboración, tanto de elementos de la fuerza pública como de personal de seguridad privada, lo que supone una mejoría al coadyuvar la diligencia de los respectivos citadores. De tal forma, se procura mejorar la eficiencia en esta etapa procesal, evitándose recurrir a las citaciones por medios de comunicación. Por tanto, esta resolución supone un ligero avance en materia de citación, pese a la congestión del sistema judicial ecuatoriano.

En Quevedo & Ponce, nuestro equipo de expertos se encarga personalmente del desarrollo exitoso de cada fase procesal, incluida la de citación, en beneficio de nuestros clientes y buscando la mayor eficiencia. Nuestro compromiso con la obtención de resultados satisfactorios así lo demuestra.

Más Artículos

The National Court of Justice establishes a new binding jurisprudential precedent on employer retirement compensation

The National Court of Justice establishes a new binding jurisprudential precedent on employer retirement compensation

The National Court of Justice has issued a new binding jurisprudential precedent that redefines the calculation of employer retirement compensation in Ecuador. Resolution No. 16-2025 specifies which amounts may be deducted from the employee’s individual retirement fund, reinforcing the principle of favorability and legal security in labor matters.

La Corte Nacional de Justicia establece un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio sobre jubilación patronal

La Corte Nacional de Justicia establece un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio sobre jubilación patronal

La Corte Nacional de Justicia ha emitido un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio que redefine el cálculo de la jubilación patronal en el Ecuador. La Resolución No. 16-2025 precisa qué valores pueden descontarse del haber individual del trabajador, reforzando el principio de favorabilidad y la seguridad jurídica en materia laboral

IESS and Enforcement Actions: The Constitutional Court Shields Shareholders and Bans Administrative Travel Restrictions

IESS and Enforcement Actions: The Constitutional Court Shields Shareholders and Bans Administrative Travel Restrictions

Constitutional Court Ruling 3364-21-EP/25 protects shareholders from IESS enforcement measures, prohibiting administrative travel bans and personal liability without judicial intervention. The decision strengthens corporate legal certainty and upholds the binding precedent 22-13-IN/20

IESS y coactivas: la Corte Constitucional blinda a los accionistas y prohíbe arraigos administrativos

IESS y coactivas: la Corte Constitucional blinda a los accionistas y prohíbe arraigos administrativos

La Sentencia 3364-21-EP/25 de la Corte Constitucional del Ecuador redefine los límites de la coactiva del IESS, protegiendo a los accionistas frente a medidas arbitrarias. El fallo prohíbe que funcionarios administrativos dispongan arraigos o afectaciones patrimoniales sin intervención judicial, consolidando el respeto al precedente 22-13-IN/20 y fortaleciendo la seguridad jurídica corporativa.

Geographical Indications: Value and Protection of Origin

Geographical Indications: Value and Protection of Origin

Geographical indications (GIs) are a form of intellectual property protection that recognizes the link between a product and its place of origin. They ensure that the product’s characteristics, quality, or goodwill derive from its geographic environment, helping preserve authenticity, strengthen the local economy, and protect the cultural heritage of communities.

1 2 3 36

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos