Quevedo & Ponce - Noticias Legales
¡Evita multas de 2 a 20 salarios básicos! - Plan de igualdad laboral para compañías
- Febrero 20, 2025
- Quevedo & Ponce
El Plan de Igualdad es un conjunto de medidas diseñadas para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Debe incluir acciones claras, estrategias y prácticas que promuevan la inclusión y eliminen la discriminación, el acoso laboral y sexual.
Además, de un sistema de seguimiento y evaluación para medir el cumplimiento de: la contratación con enfoque de género, la eliminación de la brecha salarial y promoción de la mujer en cargos directivos.
- ¿Quiénes deben tener un plan de igualdad?
-Obligatorio: Para todas las compañías con más de 50 empleados. Y, para todas las entidades públicas independientemente de su número de trabajadores.
-Opcional: Para las compañías con menos de 50 trabajadores. Sin embargo, tienen ventajas al presentarlo.
- ¿Hasta cuándo puedo presentar el plan de igualdad?
Se debe registrar hasta el 31 de julio de 2025 ante el Ministerio del Trabajo. Después de esta fecha, el Ministerio llevará a cabo controles y sancionará con multas de 2 a 20 salarios básicos.
En Quevedo & Ponce, ofrecemos un plan de igualdad integral para compañías privadas, que garantiza el cumplimiento ante el MDT y la implementación efectiva de políticas de igualdad de género.
Nuestro plan de igualdad ofrece:
-Diagnóstico detallado de la empresa.
-Adaptación a las necesidades únicas de cada empresa.
-Formación de un Comité de Igualdad.
-Definición de ejes estratégicos específicos, como la selección de personal con enfoque de género, la promoción profesional y prevención del acoso.
¡Contáctenos!
Más Artículos
Tribunal Contencioso Administrativo de Quito Protege los Derechos de una Denominación de Origen registrada en la Unión Europea y la OMPI
Quevedo & Ponce actuó exitosamente en representación del Consorzio Produttori e Tutela della DOP FONTINA, ante una demanda presentada por una compañía ecuatoriana, en que se alegó principalmente que FONTINA no estaba registrada en Ecuador. Sin embargo, el Tribunal Contencioso Administrativo con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito, ratificó el acto administrativo impugnado, citando el riesgo de confusión para el consumidor y aplicando la Decisión 486 de la Comunidad Andina, destacando la importancia de proteger las denominaciones de origen, incluso sin un registro formal en Ecuador.
How to Protect Your Business from Litigation: Basic Legal Tips
Litigation can pose risks to your company’s resources and reputation. To prevent such risks, it is essential to adopt preventive measures, including drafting clear and comprehensive contracts, ensuring compliance with labor laws, safeguarding intellectual property, maintaining transparent accounting practices, engaging the services of a specialized attorney, and promoting internal conflict resolution. With appropriate legal counsel, you can protect your business and ensure its uninterrupted growth, free from legal disruptions.
Cómo Proteger Tu Empresa de Litigios: Consejos Legales Básicos
Los litigios pueden poner en riesgo los recursos y la reputación de tu empresa. Para evitarlos, es fundamental tomar medidas preventivas como redactar contratos claros, cumplir con la legislación laboral, proteger la propiedad intelectual, mantener una contabilidad transparente, contar con un abogado especializado y fomentar la resolución interna de conflictos. Con la asesoría legal adecuada, puedes proteger tu negocio y asegurar su crecimiento sin interrupciones legales.
No hay bonificación por desahucio para los servidores públicos, en casos de retiro voluntario para acogerse a la jubilación: Nuevo precedente jurisprudencial obligatorio para Ecuador
Esta resolución se aplica específicamente a los servidores públicos que se acogen al retiro (cesación de funciones) para beneficiarse de la jubilación, según lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP).
No severance compensation for public servants in cases of voluntary retirement to benefit from retirement: New binding jurisprudential precedent for Ecuador
This resolution specifically applies to public servants who retire (cease their duties) to benefit from retirement, as provided in Article 47 of the Organic Law of the Public Service (LOSEP)