Quevedo & Ponce - Noticias Legales

¡Evita multas de 2 a 20 salarios básicos! - Plan de igualdad laboral para compañías

El Plan de Igualdad es un conjunto de medidas diseñadas para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Debe incluir acciones claras, estrategias y prácticas que promuevan la inclusión y eliminen la discriminación, el acoso laboral y sexual.

Además, de un sistema de seguimiento y evaluación para medir el cumplimiento de: la contratación con enfoque de género, la eliminación de la brecha salarial y promoción de la mujer en cargos directivos.

  • ¿Quiénes deben tener un plan de igualdad?

-Obligatorio: Para todas las compañías con más de 50 empleados. Y, para todas las entidades públicas independientemente de su número de trabajadores.

-Opcional: Para las compañías con menos de 50 trabajadores. Sin embargo, tienen ventajas al presentarlo.

  • ¿Hasta cuándo puedo presentar el plan de igualdad?

Se debe registrar hasta el 31 de julio de 2025 ante el Ministerio del Trabajo. Después de esta fecha, el Ministerio llevará a cabo controles y sancionará con multas de 2 a 20 salarios básicos.

En Quevedo & Ponce, ofrecemos un plan de igualdad integral para compañías privadas, que garantiza el cumplimiento ante el MDT y la implementación efectiva de políticas de igualdad de género.

Nuestro plan de igualdad ofrece:

-Diagnóstico detallado de la empresa.

-Adaptación a las necesidades únicas de cada empresa.

-Formación de un Comité de Igualdad.

-Definición de ejes estratégicos específicos, como la selección de personal con enfoque de género, la promoción profesional y prevención del acoso.

¡Contáctenos!

Más Artículos

Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de derechos de autor y Licencia de Uso

Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de derechos de autor y Licencia de Uso

El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) expidió la Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de Derechos Patrimoniales de Derecho de Autor y Contratos de Licencia. Esta normativa, establecida mediante la Resolución No. SENADI-DNDAYDC-2025-0002-NT.

Calling general meetings by email: A method in effect since 2022

Calling general meetings by email: A method in effect since 2022

Since 2022, the General Meeting Regulations allow shareholders to be called by email, facilitating participation, reducing costs, and adapting to the digital age. Learn how this change optimizes the process and what to do if your bylaws require call-to-meetings by press.

Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022

Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022

Desde 2022, el Reglamento de Juntas Generales permite convocar a los accionistas por correo electrónico, facilitando la participación, reduciendo costos y adaptándose a la era digital. Conoce cómo este cambio optimiza el proceso y qué hacer si tu estatuto exige convocatorias por prensa.

The Superintendence of Companies, through Resolution No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 dated March 7, 2025, has introduced an important reform to the “Regulation on General Meetings or General Assembly of Partners and Shareholders”

The Superintendence of Companies, through Resolution No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 dated March 7, 2025, has introduced an important reform to the “Regulation on General Meetings or General Assembly of Partners and Shareholders”

The Superintendence of Companies amended the “Regulations on General Meetings or General Assembly of Partners and Shareholders” through Resolution No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 of March 7, 2025, and established the possibility for partners and shareholders to choose to attend general meetings in person or virtually.

La Superintendencia de Compañías, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, reformó el “Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas”

La Superintendencia de Compañías, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, reformó el “Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas”

La Superintendencia de Compañías, reformó el “Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas”, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, y estableció la posibilidad de que los socios y accionistas elijan asistir a las juntas generales de manera presencial o virtual.

1 2 3 4 20

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?