Quevedo & Ponce - Noticias Legales

¡Evita multas de 2 a 20 salarios básicos! - Plan de igualdad laboral para compañías

El Plan de Igualdad es un conjunto de medidas diseñadas para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Debe incluir acciones claras, estrategias y prácticas que promuevan la inclusión y eliminen la discriminación, el acoso laboral y sexual.

Además, de un sistema de seguimiento y evaluación para medir el cumplimiento de: la contratación con enfoque de género, la eliminación de la brecha salarial y promoción de la mujer en cargos directivos.

  • ¿Quiénes deben tener un plan de igualdad?

-Obligatorio: Para todas las compañías con más de 50 empleados. Y, para todas las entidades públicas independientemente de su número de trabajadores.

-Opcional: Para las compañías con menos de 50 trabajadores. Sin embargo, tienen ventajas al presentarlo.

  • ¿Hasta cuándo puedo presentar el plan de igualdad?

Se debe registrar hasta el 31 de julio de 2025 ante el Ministerio del Trabajo. Después de esta fecha, el Ministerio llevará a cabo controles y sancionará con multas de 2 a 20 salarios básicos.

En Quevedo & Ponce, ofrecemos un plan de igualdad integral para compañías privadas, que garantiza el cumplimiento ante el MDT y la implementación efectiva de políticas de igualdad de género.

Nuestro plan de igualdad ofrece:

-Diagnóstico detallado de la empresa.

-Adaptación a las necesidades únicas de cada empresa.

-Formación de un Comité de Igualdad.

-Definición de ejes estratégicos específicos, como la selección de personal con enfoque de género, la promoción profesional y prevención del acoso.

¡Contáctenos!

Más Artículos

Superintendence of Personal Data Protection Issues Opinion on the Use of Biometric Data for Attendance Control

Superintendence of Personal Data Protection Issues Opinion on the Use of Biometric Data for Attendance Control

Superintendence of Personal Data Protection Issues Opinion on the Use of Biometric Data for Attendance Control

Promoting the Economy of Entrepreneurs Women in Ecuador: A Key Legal Advancement

Promoting the Economy of Entrepreneurs Women in Ecuador: A Key Legal Advancement

The Organic Law to Promote the Economy of Entrepreneurs Women, published on March 10, 2025, promotes access to financial resources, training, and opportunities for entrepreneur’s women, seeking to reduce gender gaps in the economic and business sectors.

Impulso a la Economía de las Mujeres Emprendedoras en Ecuador: Un Avance Legal Clave

Impulso a la Economía de las Mujeres Emprendedoras en Ecuador: Un Avance Legal Clave

La Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, publicada el 10 de marzo de 2025, promueve el acceso a recursos financieros, capacitación y oportunidades para las mujeres emprendedoras, buscando reducir las brechas de género en el ámbito económico y empresarial.

The special emergent contract was declared unconstitutional by the Constitutional Court

The special emergent contract was declared unconstitutional by the Constitutional Court

The Constitutional Court, by ruling 49-20-IN/25, declared article 19 of the Humanitarian Support Law partially unconstitutional, which allowed the unilateral termination of the emerging contract without compensation. Despite this, the contract remains valid, but the employer must compensate if the contract ends before the agreed period.

1 2 3 4 5 20

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?