Quevedo & Ponce - Noticias
Sentencia No. 253-20-JH/22 de la Corte Constitucional del Ecuador (Caso “Mona Estrellita”)
- Marzo 20, 2023
- Quevedo & Ponce
Conozcamos más sobre la sentencia No. 253-20-JH/22 de la Corte Constitucional del Ecuador (Caso “Mona Estrellita”)
¿Qué originó el caso “Mona Estrellita”?
El caso se originó en la presentación de un hábeas corpus a favor de una mona chorongo llamada “Estrellita” que había vivido 18 años en una vivienda humana con una mujer que se percibe como su madre: y que, en virtud de una denuncia anónima, fue decomisada por parte de la Autoridad Ambiental para posteriormente ser trasladada a un Eco Zoológico, donde falleció.
De este modo, con el hábeas corpus la accionante pretendía la licencia de tenencia de vida silvestre y la devolución de la mona Estrellita. Sin embargo, aquello fue negado por los jueces de primera y segunda instancia, por considerar la necesidad de proteger a la Naturaleza por parte de la Autoridad Ambiental y porque cuando dicha acción fue presentada, la mona chorongo ya había muerto.
¿Qué temas se analizaron en la sentencia No. 253-20-JH/22 de la Corte Constitucional del Ecuador?
1. Los animales silvestres son seres sintientes y sujetos de derechos partculares que se encuentran protegidos por los derechos de la Naturaleza.
2. ¿Se vulneraron los derechos de la naturaleza al extraer a la mona Estrellita de su hábitat natural, al “decomisarla” o “retenerla”; y, al trasladarla al Eco Zoológico?
3. Lineamientos generales para la procedencia de garantías jurisdiccionales para la protección de los derechos de los animales silvestres.
Si quieres conocer más sobre esta sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador, que constituye jurisprudencia vinculante, te invitamos a las III Jornadas del Caso Estrellita:
– Fecha: 22 de marzo del 2023.
– Hora: 13h00
13h00 a 17h00: Feria cultural vegana.
17h30 a 20h30: Foro académico
– Lugar: Facultad de Jurisprudencia PUCE.
Advertencia:
Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.
Más Artículos
¡Evita multas de 2 a 20 salarios básicos! – Plan de igualdad laboral para compañías
El impacto social de los términos en las marcas va más allá de lo legal. Un ejemplo reciente es el rechazo de la marca «BIMBO QSR» en Suiza, donde «Bimbo» se considera ofensivo en alemán. Este caso subraya la necesidad de evaluar las sensibilidades culturales al registrar una marca, especialmente para empresas con proyección internacional.
Marca “BIMBO” Rechazada en Suiza: La Importancia de las Percepciones Culturales en el Registro de Marcas
El impacto social de los términos en las marcas va más allá de lo legal. Un ejemplo reciente es el rechazo de la marca «BIMBO QSR» en Suiza, donde «Bimbo» se considera ofensivo en alemán. Este caso subraya la necesidad de evaluar las sensibilidades culturales al registrar una marca, especialmente para empresas con proyección internacional.
Tribunal Contencioso Administrativo de Quito Protege los Derechos de una Denominación de Origen registrada en la Unión Europea y la OMPI
Quevedo & Ponce actuó exitosamente en representación del Consorzio Produttori e Tutela della DOP FONTINA, ante una demanda presentada por una compañía ecuatoriana, en que se alegó principalmente que FONTINA no estaba registrada en Ecuador. Sin embargo, el Tribunal Contencioso Administrativo con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito, ratificó el acto administrativo impugnado, citando el riesgo de confusión para el consumidor y aplicando la Decisión 486 de la Comunidad Andina, destacando la importancia de proteger las denominaciones de origen, incluso sin un registro formal en Ecuador.
Cómo Proteger Tu Empresa de Litigios: Consejos Legales Básicos
Los litigios pueden poner en riesgo los recursos y la reputación de tu empresa. Para evitarlos, es fundamental tomar medidas preventivas como redactar contratos claros, cumplir con la legislación laboral, proteger la propiedad intelectual, mantener una contabilidad transparente, contar con un abogado especializado y fomentar la resolución interna de conflictos. Con la asesoría legal adecuada, puedes proteger tu negocio y asegurar su crecimiento sin interrupciones legales.
No hay bonificación por desahucio para los servidores públicos, en casos de retiro voluntario para acogerse a la jubilación: Nuevo precedente jurisprudencial obligatorio para Ecuador
Esta resolución se aplica específicamente a los servidores públicos que se acogen al retiro (cesación de funciones) para beneficiarse de la jubilación, según lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP).